La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Huelva, considera que la campaña de fresa será finalmente peor de lo previsto. El adelanto de las recolecciones en otros países como Francia se ha traducido en una menor demanda de la fruta onubense y, por tanto, en un descenso de precios en origen. A esto [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Consenso en las normas de recepción de almendra en grano
Esta nueva normativa ha sido convenida en la reunión celebrada en Madrid, el día 11 de mayo de 2011, con la asistencia de los legales representantes de la Agrupación de Exportadores de Almendra y Avellana de España (ALMENDRAVE) y la Asociación Nacional de Descascaradores de Almendra (DESCALMENDRA). Sustituyen a las aprobadas en el 2002. El [Leer más…]
El MARM firma un protocolo con México para la apertura del mercado de fruta de hueso española
La Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM ha firmado con México un acuerdo económico para la apertura del mercado de fruta de hueso española, lo que va a permitir llevar a cabo las primeras exportaciones de este producto al citado país, permitiendo a los productores españoles incrementar las posibilidades de venta de [Leer más…]
Buenas previsiones de recolección de la fruta de hueso
El presidente del sector, Javier Rubiols, pronostica que la campaña será buena “siempre y cuando se evite la especulación en el canal abasteciéndose progresivamente y en paralelo al ritmo de la oferta disponible“. El proceso de cultivo ha tenido unas condiciones óptimas, lo que ha provocado disponer de un producto de máxima calidad. Las altas [Leer más…]
Precios medios de los productos agrícolas en España a 11 de mayo de 2011
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 11 de mayo de 2011, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas han sido: CEREALES: Ligero descenso en la cotización de los cereales; trigo blando panificable (-0,68%), cebada (-0,68%), maíz (-0,15%) y arroz cáscara (-0,41%). VINO DE [Leer más…]
El sector de flor y planta viva de FEPEX define la campaña como irregular y apuesta por implantar el sistema de código de barras
El Comité de Flores y Plantas Vivas de FEPEX, constituido por representantes de las principales comunidades autónomas productoras, analizó, ayer, en Madrid, la situación de la campaña actual, considerada como irregular, y acordó apoyar el desarrollo del sistema de código de barras en el sector. Acordó también fomentar la implantación del Protocolo de Buenas Prácticas [Leer más…]
Nuevo sistema para detectar magulladuras en frutas y hortalizas en las plantas de envasado
Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado y patentado un sistema experimental de barrido óptico que permitiría detectar defectos, como cortes, magulladuras, motas de fertilizantes… en las frutas y hortalizas mientras estos productos todavía están en la planta envasadora. El sistema utiliza un tipo de cámara conocida como un escáner [Leer más…]
COAG Almería denuncia la traición de los supermercados a los agricultores al vender frutas y hortalizas de terceros países coincidiendo con nuestro calendario de producción
La Organización Agraria de COAG Almería puso en marcha ayer una campaña de concienciación dirigida a los consumidores para que compren frutas y hortalizas de la tierra por lo que supone para el tejido social de la provincia: creación de empleo o la mejora del tejido económico entre otros muchos aspectos. En este sentido, COAG [Leer más…]
FAECA Granada gestiona las ayudas para la modernización de invernaderos de excelencia hasta el próximo 13 de mayo
La Federación de Empresas Cooperativas Agrarias FAECA Granada ha valorado la importancia de la línea de ayudas destinadas a la modernización de invernaderos, dedicados a la producción de tomate y el resto de producciones hortícolas, que permitan la obtención de estructuras de excelencia, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2007-2013. Estas [Leer más…]
ASAJA Murcia cree que los primeros compases de la campaña de limón verna están transcurriendo “positivamente”
La campaña de limón verna acaba de abrir sus puertas y las perspectivas de la temporada son más halagüeñas debido que se trata de una variedad, que comienza su producción en primavera y se prolonga hasta principios de septiembre, lo que permite que estén presentes en los mercados europeos cuando otras variedades ya han dejado [Leer más…]