La Ministra Aguilar pidió ayer ayudas económicas de carácter extraordinario para poder compensar a los productores hortícolas españoles que se han visto envueltos en una situación totalmente injusta, con la crisis de los pepinos contaminados, que les está provocando pérdidas de 200 millones de euros semanales. Esta petición la realizó en la reunión del Consejo [Leer más…]
Frutas y hortalizas
UPA exige a las autoridades alemanas compensaciones por el daño causado a los agricultores españoles
El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, ha pedido la dimisión de la responsable de la ministra de Salud de la ciudad-estado de Hamburgo, Cornelia Prüfer-Storcks, por actuar de forma irresponsable, saltándose todos los protocolos de acción en situaciones de crisis alimentarias como la que vive Alemania en estos momentos. La organización ha pedido que [Leer más…]
UPA-Andalucía calcula 135 millones de euros de pérdidas tan solo en el pepino
UPA-Andalucía ha calculado 135 millones de euros de pérdidas tan solo en el pepino en la región andaluza. Sin embargo, el Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, ha pedido cautela a la hora de valorar las pérdidas en el sector hortícola “ya que hoy por hoy son incalculables”. En la actualidad, Andalucía cuenta con una [Leer más…]
ASAJA se queja de la gestión de la Comisión Europea en la crisis del pepino y pide fondos de compensación para los productores
La crisis del pepino se agudiza de forma exponencial conforme avanzan las horas sin resultados claros. Mientras los técnicos dilucidan sobre donde se contaminaron los pepinos, muchos productores hortícolas españoles están optando por una solución drástica: arrancar los cultivos. Con las fronteras de numerosos países de la UE cerradas, los agricultores entienden que no tiene [Leer más…]
El COPA-COGECA pide acción coordinada de la UE para determinar la fuente de contagio
El Copa-Cogeca manifestó ayer su apoyo a todos los afectados por el reciente brote de e-coli en las hortalizas, en particular a las familias afectadas por esta crisis. Igualmente, muchas empresas agrícolas se han visto arrastradas por este desastre. Instamos a la UE a coordinar su acción en estos tiempos difíciles, así como a prevenir [Leer más…]
Las cooperativas estiman que el impacto de la alarma alimentaría provoca más de un millón de jornales perdidos en la Comunitat Valenciana
Cirilo Arnandis, Presidente Hortofrutícola de las Cooperativas Agroalimentarias de la Comunitat Valenciana, considera que «las consecuencias de la alarma alimentaría localizada en Alemania amenaza con arrasar entorno a los 300 millones de euros a que ascienden las cosechas de las cooperativas valencianas de frutas de verano y verduras. Este perjuicio afectará directamente a unas 20.000 [Leer más…]
COAG exige que se depuren responsabilidades en la crisis de los pepinos
Según informó ayer la senadora de Sanidad de Hamburgo, Cornelia Prüfer-Storks, (la misma responsable política que inició las acusaciones contra los productos españoles), los pepinos españoles no son la fuente del brote de la variante de la bacteria «E. coli» en Alemania, tal y como recoge la agencia EFE. Según los segundos análisis realizados en [Leer más…]
Alemania debería presentar los resultados de sus análisis antes de acusar a España de los pepinos contaminados
La Ministra de Medio Rural, y Marino, Rosa Aguilar, en declaraciones realizadas tras la reunión mantenida con el sector productor (UPA, COAG, ASAJA, Cooperativas Agroalimentarias y FEPEX), ha instado a las autoridades alemanas a presentar con diligencia los resultados de los análisis que en el ámbito científico se están llevando a cabo en Alemania sobre [Leer más…]
España celebra el «Día Mundial del Zumo»
La Asociación Española de Fabricantes de Zumos (ASOZUMOS) celebra hoy el ´Día Mundial del Zumo´ para lo cual ha organizado, en el Salón de Actos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), la presentación del nuevo material promocional de esta categoría -que incluye un video y un folleto- elaborados en colaboración [Leer más…]
FEPEX constituye una célula de crisis para valorar los daños a la exportación que han producido las acusaciones contra el pepino de origen español
FEPEX ha constituido una célula de crisis para valorar los daños a la exportación que ya se están produciendo, tras las acusaciones de que el origen de la grave crisis alimentaria que padece Alemania es el pepino de origen español. Mientras, las investigaciones se centran en el análisis de producto de diferentes países, incluida Alemania, [Leer más…]