El sábado pasado se público el reglamento con las medidas de ayuda para ciertas hortalizas, como consecuencia de la contaminación de E. coli (Reglamento 585/2011). El período cubierto por la ayuda es del 26 de mayo el 30 de junio de 2011 y los productos que se beneficiarán de la misma son tomates, pepinos, pimientos, [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Precios medios de los productos agrícolas en España a 15 de junio de 2011
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 15 de junio de 2011, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas han sido: CEREALES: Subida de los cereales grano; maíz (2,17%), trigo blando panificable (1,33%), cebada pienso (0,17%) y descenso del arroz cáscara (-0,30%). VINO DE [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors denuncia que la Comunitat Valenciana será una de las principales perjudicadas con las ayudas aprobadas
LA UNIÓ de Llauradors denuncia que la mayor parte de los productores afectados de la Comunitat Valenciana por los efectos de la bacteria E-coli se van a quedar fuera de las ayudas aprobadas ayer por la Comisión Europea. Finalmente se aprueban ayudas por valor de 210 millones de euros que cubrirán únicamente la mitad de [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA critica que los productos extremeños se queden fuera de las ayudas por la crisis hortofrutícola
La organización profesional agraria APAG EXTREMADURA ASAJA considera “absolutamente lamentable” que los productos extremeños afectados por la crisis hortofrutícola se queden fuera de las ayudas aprobadas de forma definitiva por la Unión Europea, que ascienden a 210 millones de euros, una cantidad, por otra parte, “ridícula” porque ni llega al 50% de las pérdidas del [Leer más…]
La producción de tomate en Extremadura sufre una merma del 20% por las condiciones meteorológicas
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura estima una merma de entre el 15 y el 20 por ciento en la producción de tomate de la región, debido a las condiciones meteorológicas adversas registradas en las últimas semanas. Estas son las primeras previsiones de la Sectorial de Frutas y Hortalizas de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, que ha destacado de forma [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 543/2011 por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) no 1234/2007 del Consejo en los sectores de las frutas y hortalizas y de las frutas y hortalizas transformadas
ASAJA reivindica al Gobierno español que se compensen el 100% de los daños sufridos por los horticultores españoles
ASAJA asistió ayer a una reunión convocada por la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar con el sector agrícola español para analizar la repercusión de la propuesta aprobada ayer por la Comisión, decisión que ASAJA ha recibido con malestar al considerarla un nuevo agravio para el sector hortofrutícola español, puesto que [Leer más…]
ASAJA-Sevilla exige al Gobierno de España que reclame al gobierno alemán la reparación de los daños por todas las vías, incluida la judicial
España, pese a ser el principal perjudicado, no ha logrado que la Comisión Europea compense las pérdidas ni resuelva los problemas de mercado de los productores españoles y andaluces. El bajo presupuesto aprobado y la exclusión de todas las frutas y de muchas de las hortalizas afectadas por la retracción del mercado tras la falsa [Leer más…]
FAECA lamenta que los agricultores sean, una vez más, los paganos de una crisis que no han generado
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) lamenta la decisión adoptada ayer por el Comité de Gestión de la Comisión Europea que, de forma unilateral, cerró en tan sólo 210 millones de euros el paquete de ayudas para compensar las pérdidas en el sector hortofrutícola. En opinión de FAECA, resulta insuficiente tanto la cuantía [Leer más…]
Hasta el 22 de julio no se sabrá el importe exacto de las indemnizaciones
El Comité de Gestión ha aprobado esta semana un paquete de ayudas para el sector hortícola de la UE por la crisis de la E coli. El presupuesto es de 210 millones de euros para cubrir las indemnizaciones a los productores tomates, pepinos, lechugas y calabacines, cuya producción se haya retirado del mercado a partir [Leer más…]