La comisión sectorial de ajo de Cooperativas Agroalimentarias Castilla-La Mancha tras la reunión mantenida el jueves pasado en Las Pedroñeras (Cuenca) ha analizado las previsiones productivas de la nueva campaña, que se encuentran en la actualidad en la fase inicial de cultivo en campo; la situación que registra el mercado en cuanto a la oferta [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Estimaciones del MARM sobre la campaña de frutas y hortalizas
El Ministerio de Agricultura (MAAMA) acaba de publicar su avance estadístico de superficies y producciones, que corresponde a datos a 31 de enero de 2012. Algunos puntos reseñables en relación con las frutas y hortalizas son los siguientes: Las primeras estimaciones de superficie cultivada reflejan incrementos en patata temprana (+7,1%) y guisantes verdes (+0,3%); se [Leer más…]
Creado el GIS Fruits en Francia por una producción de frutas sostenible
Los científicos del Instituto francés de Investigación Agraria (INRA) junto con su Ministerio de Agricultura y otros 20 socios han constituido el Grupo de interés científico frutas (GIS Fruits). Estos socios incluyen organizaciones que representan los intereses de productores y transformadoras de frutas, así como también centros de formación e investigación. El objetivo de este [Leer más…]
Ligero descenso de la importación española de flores en 2011
La importación española del sector de flor y planta viva en 2011 se redujo un 1% con relación al año anterior, totalizando 170,3 millones de euros, debido al descenso de las compras de flor cortada que bajó un 6%, descendiendo a 69,1 millones de euros, según los datos de la Dirección General de Aduanas, procesados [Leer más…]
ASAJA Murcia destaca la calidad como ´´principal cualidad« de la actual campaña hortofrutícola
El Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha señalado con respecto a la campaña hortofrutícola actual que “afortunadamente, contamos con una calidad excepcional y debido al alto grado de internacionalización de nuestras frutas y hortalizas, tienen un gran prestigio en los mercados exteriores”. El portavoz de ASAJA Murcia ha indicado que “el campo [Leer más…]
En Andalucía hay cítricos de calidad suficiente para abastecer el mercado, según FAECA
El Grupo de Trabajo de Cítricos de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) se ha reunido con el objetivo, entre otros, de analizar las consecuencias de las inclemencias meteorológicas en la cosecha de cítricos de la campaña actual. Tras el intercambio de datos entre las diferentes provincias, el Grupo de Trabajo ha concluido [Leer más…]
Unió de Pagesos demana a Agricultura un ajut directe per pal·liar els danys produïts per les gelades en el sector de l’horta
Unió de Pagesos demana al departament d’Agricultura l’articulació d’un ajut directe per compensar les pèrdues que ha patit el sector de l’horta per les fortes gelades durant la primera quinzena de febrer segons el criteri establert en la línia d’ajuts per a petites i mitjanes empreses (PIME) agràries. A més el sindicat demana una reunió [Leer más…]
Precios medios de los productos agrícolas en España a 29 de febrero de 2012
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 29 de febrero de 2012, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas han sido: CEREALES: Estabilidad en la cotización de los cereales grano, todos repinten prácticamente el precio de la semana anterior. VINO DE MESA: Importante subida [Leer más…]
El consumo de frutas y hortalizas en el hogar aumentó un 2,4% en el cuarto trimestre de 2011
El consumo de frutas y hortalizas en el hogar en el cuarto trimestre de 2011 se incrementó un 2,4% con relación al mismo periodo de 2010, totalizando 2,06 millones de toneladas, incremento impulsado por el descenso de los precios, ya que el gasto en los hogares descendió un 2% y se situó en 2.716 millones [Leer más…]
El Cabildo de Tenerife rechaza el convenio de libre comercio con Marruecos
El Cabildo de Tenerife ha trasladado a los Gobiernos central y autonómico su rechazo al nuevo convenio de libre comercio entre la Unión Europea y Marruecos, aprobado por el pleno del Parlamente Europeo el pasado día 16 de febrero, por considerar que compromete de forma clara la rentabilidad y el futuro de las explotaciones hortofrutícolas [Leer más…]



