El Comité de Cebolla de FEPEX se reunió, anteayer, en Madrid, para analizar las previsiones de cosecha de la campaña actual y constató que existe entre un 10 y 15% de reducción de superficie plantada, como media en España, por lo que se prevé un descenso similar de la producción. En la reunión, presidida por [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Precios medios de los productos agrícolas en España a 16 de mayo de 2012
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 16 de mayo de 2012, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas han sido: CEREALES: Descenso en la cotización del trigo blando panificable (-0,78%); subida de la cebada pienso (0,16%) y maíz grano (0,19%). VINO DE MESA: [Leer más…]
La producción de almendra 2012/13 será superior a la de la campaña pasada y un 27,37% mayor que la media de los cinco últimos años
Pagina nueva 6 La Mesa Nacional de Frutos Secos, integrada por las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España, y la Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos y Algarrobas (AEOFRUSE), ha realizado la estimación de producción de almendra, dando como resultado una previsión de cosecha de 51.322 Toneladas de [Leer más…]
HORTYFRUTA pasa a ser la organización más representativa de Frutas y Hortalizas a nivel nacional
Ayer se presentó formalmente, en rueda de prensa celebrada en la UAL, la incorporación de ECOHAL en la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA. En la comparecencia ante los medios de comunicación han intervenido el Rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, que lo ha hecho en concepto de anfitrión; el Presidente [Leer más…]
Proponen el control de las importaciones y la creación de una marca de ajo europeo para su promoción
El Comité Mixto franco-italo-español de frutas y hortalizas reunido la pasada semana en Madrid analizó los informes de los grupos de contacto de fresa, ajo y tomate, así como las perspectivas de producción de melocotón y nectarina, además de otras cuestiones relacionadas con la OCM una vez se sobrepase el año 2013. La delegación española [Leer más…]
En el Comité Mixto hispano-franco-italiano, FEPEX demanda la plena inclusión de las frutas y hortalizas en el régimen de pago único de la PAC
FEPEX solicitó la semana pasada, en el marco de la reunión del Comité Mixto Hispano-Franco-Italiano de frutas y hortalizas, celebrada en Madrid, la plena inclusión de este sector en el régimen de pago único de la PAC, así como la puesta en marcha urgente de medidas eficaces de gestión de crisis. La inclusión de las [Leer más…]
Precios medios de los productos agrícolas en España a 9 de mayo de 2012
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 9 de mayo de 2012, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas han sido: CEREALES: Descenso en la cotización de los cereales grano, maíz (-0,61%), cebada (-0,24%) y trigo blando panificable (-0,09%). VINO DE MESA: Descenso en [Leer más…]
Los citricultores cobran esta campaña menos de la tercera parte de lo que les ha costado producir sus mandarinas
El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, aprovechó ayer la quinta etapa de la Marcha Verde a su paso por una comarca tan eminentemente citrícola como La Safor para hacer balance de la campaña naranjera que ahora concluye y denunciar los catastróficos resultados con los que se ha saldado para los [Leer más…]
Los socialistas españoles en el PE apuestan por una respuesta comercial de la UE a la primavera árabe que tenga en cuenta la sensibilidad del sector agrícola español
La eurodiputada socialista Maria Badia, ponente en la sombra del informe sobre la estrategia de comercio e inversión para el Mediterráneo meridional tras las revoluciones de la Primavera Árabe, fue la única diputada que presentó enmiendas en la comisión de Comercio Internacional (INTA) subrayando que no se trata de hacer concesiones unilaterales sino de profundizar [Leer más…]
ASAJA Alicante exige al Gobierno y al PE que defiendan la marca España y prohíban las importaciones argentinas
ASAJA Alicante vuelve a posicionarse en la defensa del limón español, que presenta una calidad superior y que actualmente se encuentra sólo en el mercado europeo, lo que ha propiciado un repunte en los precios que perciben los productores tras una campaña de la variedad Fino ruinosa en la que los insumos tuvieron más valor [Leer más…]