El sector de flores y plantas vivas agrupado en FEPEX ha concluido el Protocolo de Buenas Prácticas Agrícolas, PPQS, Plant Production Quality System, adaptado a las condiciones de producción españolas y ya ha obtenido la homologación con algunas de las principales cadenas de supermercados europeos. El Protocolo de Buenas Prácticas Agrícolas tiene una doble finalidad. [Leer más…]
Frutas y hortalizas
El sector hortofrutícola expectante sobre el resultado del Comité de Gestión de hoy
Está previsto que el Comité de Gestión de la OCM vote hoy 11 de julio en Bruselas el Proyecto de Reglamento presentado por la Comisión que modifica dos medidas básicas para el sector, la gestión de crisis y el régimen de precios de entrada. El Reglamento prevé una revisión de los importes máximos de las [Leer más…]
UPA-UCE exige una Ley de transparencia de la cadena agroalimentaria
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos UPA-Uce Extremadura ha vuelto a demandar una ley de transparencia en el funcionamiento de la cadena agroalimentaria para terminar con el abuso de posición dominante de las cadenas de distribución sobre los agricultores, que continúan produciendo a pérdidas mientras los precios al consumidor siguen siendo altos. Así lo [Leer más…]
Asaja Alicante denuncia pérdidas en cítricos si no garantizan agua para riego en una semana
Jóvenes Agricultores – ASAJA Alicante denuncia que numerosas fincas de regadío del trasvase Tajo-Segura necesitan regar con urgencia para no sufrir daños en sus plantaciones. El suministro de agua se ha visto afectado desde la rotura del túnel de canalización procedente de la citada infraestructura. El Departamento Técnico de ASAJA Alicante ha podido comprobar que [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors solicita que se compre almendra de la Comunitat Valenciana y se pague de forma justa a los productores
LA UNIÓ de Llauradors alerta de la masiva importación de almendra procedente de Estados Unidos -prácticamente la totalidad de las importaciones provienen de allí- por parte del sector industrial español en detrimento de los productores de almendra autóctona que se ven sumidos en una fuerte crisis. Un estudio de LA UNIÓ revela que España importó [Leer más…]
Prevista una fuerte reducción de la producción murciana de melón y sandía
Si hasta la primera semana de julio el campo murciano asistió a una profunda crisis de precios en el sector de melón y sandía por el exceso de oferta productiva sobre la demanda debido a que las producciones se adelantaron por las altas temperaturas, la situación parece cambiar radicalmente en estos días a juzgar por [Leer más…]
AFRUEX se opone a los recortes planteados por la consejería de agricultura de Extremadura
La Asociación de Fruticultores de Extremadura (AFRUEX) se opone frontalmente a los recortes anunciados este lunes por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía en una reunión con los representantes de LA ASOCIACIÓN. Se han confirmado los peores temores del sector, puesto que el consejero José Antonio Echávarri ya ha explicado el [Leer más…]
JARC alerta de l’extrema excepcionalitat dels danys provocats per les tempestes d’ahir i reclama mesures de suport als afectats
JARC ha convocat una reunió a Mollerussa aquesta tarda a les 16.00, amb l’objectiu d’explicar quina és la situació en la que es troben les explotacions de les comarques afectades per les pedregades, tant les explotacions que havien contractat les pòlisses d’assegurança com aquelles que no havien assegurat com a conseqüència de la crisi de [Leer más…]
25.000 ha de cultivos afectadas por la tormenta de agua y piedra en el Llano de Lleida
La tormenta de piedra y agua registrada en la tarde del jueves pasado en las comarcas del llano de Lleida, y que afectó fundamentalmente el Pla d’Urgell, Segrià, el Urgell, la Noguera, y las Garrigues, ha causado daños, según una primera valoración en unas 68.000 hectáreas, 25.000 de las cuales correspondientes a cultivos agrícolas, principalmente [Leer más…]
El consumo de frutas y hortalizas en los hogares en mayo aumenta un 2% y el gasto se reduce un 8%
El consumo de frutas y hortalizas en los hogares en mayo aumentó un 2% con relación al mismo mes del año pasado, totalizando 744,7 millones de kilos, mientras que el gasto se redujo un 8% descendiendo a 971,2 millones de euros, según los últimos datos actualizados hasta ése mes por el Ministerio de Agricultura, Alimentación [Leer más…]