El bajo nivel de autosuficiencia y la preferencia creciente de los consumidores por los productos locales está provocando que la producción de tomate en Alemania haya aumentado en los últimos años, según un informe presentado por la compañía de información agraria de Alemania, AMI, en el transcurso de la reunión del grupo de expertos de [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Fruta en polvo y en snacks para promover su consumo
Un equipo de investigadoras de la Universitat Politècnica de València ha obtenido un nuevo producto para promover el consumo de fruta entre la población: aplicando técnicas como la liofilización o la atomización, han desarrollado frutas en polvo especialmente indicadas para su consumo bien a modo de especia, bien rehidratado para su incorporación como ingrediente funcional [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 925/2012 por el que se inscribe una denominación en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas [Pimiento de Fresno-Benavente (IGP)]
Unió de Pagesos denuncia davant Agricultura la presumpta comercialització fraudulenta d’alls porros com si fossin alls tendres
Unió de Pagesos ha denunciat davant la Direcció General d’Alimentació, Qualitat i Indústries Agroalimentàries que ha detectat la presumpta comercialització fraudulenta d’alls porros com si fossin alls tendres, un fet que comporta una clara competència deslleial pel que fa als costos per als productors i les característiques per al consumidor. El sindicat demana a la [Leer más…]
ASAJA CÓRDOBA prevé una reducción del 20% de la cosecha de cítricos en 2012/2013
La sectorial de cítricos de ASAJA CÓRDOBA prevé para campaña 2012/2013 que ahora se inicia, una merma de un 20% en la producción respecto al año anterior, que en las variedades tardías podrá llegar a un 50%. La fruta se estima de calidad con un 6% más de zumo, aunque con menor calibre y un [Leer más…]
Ayuda específica a los frutos secos
En la campaña 2012/2013, que es la primera de aplicación de la ayuda específica (art. 68) destinada a los agricultores que produzcan almendras, avellanas, nueces y algarrobas, acogidos al Programa nacional para el fomento de actividades agrícolas con mayores beneficios agroambientales, el número de hectáreas que han cumplido los requisitos ha ascendido a 74.181,63 hectáreas. [Leer más…]
Secuenciado el genoma del champiñón de París
Un consorcio internacional de investigación, en el que entre otros participa el Instituto francés de Investigación Agraria (INRA), ha secuenciado el genoma del champiñón de París o champiñón común (Agaricus bisporus). Los investigadores han identificado los mecanismos genéticos que participan en la formación de este champiñón y en sus capacidades de adaptación al medio en [Leer más…]
Huertos urbanos
El Observatorio de Seguridad Alimentaria y Cadena de Valor de FORO AGRARIO, en colaboración con CELALE y PRONATUR, ha organizado un Taller de Debate sobre los principales problemas a los que se enfrenta el sector de los Huertos Urbanos. En la primera fase se expusieron ocho comunicaciones, que fueron seguidas de un animado debate, llegando [Leer más…]
Secuenciado el genoma del champiñón
Un consorcio internacional de investigación, en el que entre otros participa el Instituto francés de Investigación Agraria (INRA), ha secuenciado el genoma del champiñón de París o champiñón común (Agaricus bisporus). Los investigadores han identificado los mecanismos genéticos que participan en la formación de este champiñón y en sus capacidades de adaptación al medio en [Leer más…]
El consumo de frutas y hortalizas en los hogares españoles aumenta un 2,5% hasta julio y el gasto desciende un 2,7%
El consumo de frutas y hortalizas en los hogares españoles hasta el mes de julio aumentó un 2,5% en volumen en relación al mismo periodo de 2011, totalizando 5.121 millones de kilos y el gasto se redujo un 2,7%, totalizando 6.673 millones de euros, según los últimos datos del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio [Leer más…]



