Las pérdidas en la variedad tardía podrían superar el 30%. En unos días, cuando abra la flor se conocerán con exactitud las mismas. COAG Almería reclama a la Administración que escuche las peticiones del sector y las propuestas de las organizaciones agrarias y ponga a disposición de los productores de frutos secos un seguro agrario [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Informe de la afectación de las recientes heladas en los cultivos en Cataluña
La semana pasada, y especialmente las madrugadas de lunes a martes y de martes a miércoles, las temperaturas han bajado por debajo de los cero grados en numerosas zonas del interior de Cataluña. Llegando en algunos lugares por debajo de los -4 o -5 º C en el Plan de Lleida, pero también por debajo [Leer más…]
El 1 de marzo entró en vigor el Acuerdo UE-Perú país al que la UE exportó 81 toneladas de frutas y hortalizas e importó 341.381 toneladas en 2012
El Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y sus miembros, por una parte y Colombia y Perú, por otra, firmado en Bruselas el 26 de junio de 2012, se aplicará provisionalmente entre la Unión Europea y Perú a partir del 1 de marzo, según publicó, el jueves pasado el Diario Oficial de la Unión Europea. [Leer más…]
El temporal de lluvia beneficia a la agricultura, aunque el frío y el granizo causan daños en algunos cultivos
El temporal de frío, viento y lluvias que está sacudiendo la Comunitat Valenciana durante los últimos día está teniendo, en líneas generales, efectos beneficiosos para la agricultura valenciana, si bien las intensas heladas y los episodios de granizo que también se han registrado en determinadas comarcas han causado daños en cultivos como el almendro, los [Leer más…]
La Comisión consulta si el programa de fruta en las escuelas debe mantenerse como hasta ahora, buscar sinergias con otros productos o fijar un nuevo marco
La consulta pública lanzada por la Comisión Europea sobre la revisión de los programas de la PAC para la distribución de productos agrícolas en las escuelas: leche y frutas y hortalizas, plantea tres opciones: mantener la situación actual con los dos programas separados e incrementar la financiación para el programa de fruta; realizar un ajuste [Leer más…]
Precios medios de los productos agrícolas en España a 27 de febrero de 2013
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 27 de febrero de 2013, publicado por la Secretaría General Técnica del MAGRAMA la evolución de los precios medios nacionales de los productos agrícolas ha sido: CEREALES: Ligeras bajadas de precios en casi todos los productos; trigo blando (-1,35%), cebada pienso (-1,10%) y maíz grano (-0,92%) [Leer más…]
Las heladas han provocado en Murcia importantes pérdidas en la fruta de hueso extratemprana
Las heladas caídas en las últimas noches en las zonas de interior de la Región de Murcia, en especial la de la última noche, han provocado grandes daños a las producciones de fruta de hueso y almendra de las Pedanías Altas de Lorca, comarcas del Río Mula, Vega Media y Altiplano, según COAG Murcia. Los [Leer más…]
Zeraim Ibérica celebra el X aniversario de su pimiento Melchor con cerca de 1.000 agricultores
Del 19 al 22 de febrero de este 2013 se han celebrado en Almería las tradicionales Jornadas de Puertas Abiertas de pimiento de Zeraim Ibérica, que reúne a clientes y técnicos especializados en este cultivo para enseñar las diferentes variedades que ofrece la compañía, tanto para esta campaña como las que se están ensayando a [Leer más…]
FEPEX informa a la distribución de las ventajas de la patata nueva y plantea a Agricultura promover su consumo
Productores y comercializadores de patata agrupados en FEPEX trasladaron el martes, a representantes de la distribución española las ventajas de la patata nueva y plantearon al Ministerio de Agricultura la importancia de promover su consumo por sus valores nutritivos, en el transcurso de una reunión celebrada en la sede del Ministerio y presidida por el [Leer más…]
Desarrollan un nuevo aislante acústico que incorpora restos de poda de pinos, naranjos y otros residuos similares
Un equipo de investigadores del campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València y del Grupo LEPAMAP de la Universitat de Girona ha desarrollado -a nivel de laboratorio- un nuevo aislante acústico que incorpora desechos de poda de pinos, naranjos y otros residuos similares junto con polipropileno (plástico comúnmente utilizado en juguetes, electrodomésticos y [Leer más…]



