La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), trabaja en nuevas técnicas para conseguir la producción sostenible de la fresa aplicando la biosolarización para la desinfección de suelo en este cultivo, de gran importancia en la provincia de Huelva. La técnica de [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
El PE rechaza adoptar reemplazar la lista negra de plantas y productos vegetales por una positiva
El Pleno del Parlamento ha dado el visto bueno a unas propuestas de reglamento que aúnan y actualizan 50 piezas de legislación en relación con las enfermedades de animales y plantas En relación con la sanidad vegetal, para contener la entrada y propagación de enfermedades a causa del aumento del comercio y del cambio climático, [Leer más…]
La incidencia de la sequía en las zonas de cultivo de la Región afecta a más de 20.000 hectáreas de almendro
La Consejería de Agricultura y Agua ha presentado hoy a las organizaciones agrarias, productores y cooperativas, el informe preliminar sobre la incidencia de la sequía en los cultivos de secano de la Región, elaborado por las Oficinas Comarcales Agrarias y el Servicio de Estadística de la Consejería, como consecuencia de la falta de precipitaciones en [Leer más…]
Andalucía cuenta con más de 10.100 hectáreas de productos hortofrutícolas aseguradas
Andalucía finalizó el año 2013 con un total de 10.159,26 hectáreas de productos hortofrutícolas aseguradas y formalizó 2.817 declaraciones. Del total de hectáreas aseguradas, 2.216,86 se corresponden con cultivos protegidos, 6.598,81 hectáreas con cultivo de la fresa, fresón y frutos rojos y 1.343,59 de tomate de invierno bajo cubierta. Estos datos reflejan un incremento del [Leer más…]
COAG-Jaén anima a los agricultores a solicitar las ayudas para cultivos alternativos
COAG-Jaén informa a los agricultores y ganaderos que la Diputación Provincial de Jaén ha abierto una convocatoria recogida en el BOP dirigida al fomento del empleo agrario y a la diversificación del mismo y que está dotada con 550.000 euros. Esta convocatoria va dirigida, junto a la financiación del arrendamiento de fincas rústicas y la [Leer más…]
Llamamiento de la FAO para luchar contra una destructiva enfermedad del banano
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha instado a los países a intensificar la supervisión, información y prevención de una de las enfermedades más destructivas del banano que existen en el mundo, el marchitamiento por Fusarium (o fusariosis), que recientemente se extendió desde Asia hasta África y el [Leer más…]
Arias Cañete: Debemos mejorar y reforzar las medidas de prevención y gestión de crisis de mercado en el sector de frutas y hortalizas
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha mostrado en Luxemburgo su preocupación por que “un instrumento como las medidas de prevención y gestión de crisis de mercado, que tan buenas oportunidades ofrecía en caso de crisis de mercado, haya sido tan poco utilizado en este periodo, por lo que considero [Leer más…]
Prevista una muy buena calidad para la campaña de fruta de hueso
El Comité de Fruta de Hueso de FEPEX, constituido por los representantes de las Asociaciones de las principales zonas de producción se reunió esta semana en Madrid, con el fin de analizar las perspectivas de la campaña, que se prevé de muy buena calidad para todas las frutas: melocotón, nectarina, albaricoque, pavía, cereza y ciruela, [Leer más…]
Alejandro Monzón, nuevo presidente de ANECOOP
Alejandro Monzón ha recibido el respaldo del Consejo Rector de Anecoop, sustituyendo así a Juan Safont, que ha ostentado la presidencia de la empresa desde el año 2003. Alejandro Monzón tiene 39 años, está casado y es padre de un hijo. Es empresario agrícola, citricultor y viticultor desde hace 20 años. Ha sido vocal durante [Leer más…]
El sector citrícola considera insuficiente el plan de la UE para frenar la entrada de cítricos sudafricanos contaminados de Mancha negra
La incesante presión que viene ejerciendo el sector citrícola español en su conjunto para frenar el descontrol que impera en las importaciones europeas de cítricos de Sudáfrica contaminados con la gravísima enfermedad de la Mancha negra ha forzado a las autoridades comunitarias a presentar un plan de actuación destinado a atenuar el elevado riesgo fitosanitario [Leer más…]



