La campaña de fruta en Extremadura comienza en estos días. La Asociación de Fruticultores de Extremadura (Afruex) espera una producción total, que superará en previsiones, los 275 millones de kilos, lo cual supone un 50% más que la campaña anterior. Se espera una campaña con plena producción, con un adelanto en fechas que se aproxima [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Colaboración entre la administración catalana y UP para resolver los problemas estructurales del sector de los frutos secos
Ayer la secretaria general del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, Bibiana Domingo, acompañada del director general de Desarrollo Rural, Jordi Sala, (en ausencia del Consejero Pelegrí que tenía sesión y votaciones en el Parlamento de Cataluña) han recibido a una comisión de Unió de Pagesos que les ha entregado un escrito [Leer más…]
Aumenta en Cataluña la cosecha de almendra en un 80% y la de algarroba en un 67%
La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) prevé un incremento del 79,8% de la cosecha de almendra en relación a la anterior campaña, pasando de las 2.338 toneladas a las 4.205 toneladas de este año. En concreto, en las comarcas de Tarragona el incremento sería del 112% y alcanzaría una producción de 2.161 toneladas, [Leer más…]
Se ha incrementado en un 7% la superficie de almendro murciano afectado por la sequía en el último mes
La Consejería de Agricultura y Agua de Murcia ha presentado a las organizaciones agrarias, productores y cooperativas, el informe actualizado en este último mes sobre las consecuencias de la evolución de la sequía en los cultivos de secano de la Región, elaborado por las Oficinas Comarcales Agrarias y el Servicio de Estadística de la Consejería. [Leer más…]
Unió de Pagesos exigeix al conseller d’Agricultura que aboni els 76,75 euros per hectàrea d’ajuda d’Estat pendent de 2012 i 2013 a la pagesia de la fruita seca
Unió de Pagesos ha exigit avui el pagament dels 76,75 euros per hectàrea (333.325 euros en total) al sector de la fruita seca pendents de l’ajuda d’Estat a superfícies corresponents als anys 2012 i 2013, en la reunió mantinguda a la seu del Departament després de la concentració del sector davant la seu d’Agricultura, en [Leer más…]
Crecimiento de la exportación de flores y plantas hasta el mes de febrero
La exportación española de flores y plantas vivas en los dos primeros meses del año 2014 creció un 19% con relación al mismo periodo del año anterior, totalizando 40 millones de euros y la importación se incrementó un 14% con 26,2 millones de euros Del total exportado por España en los meses de enero y [Leer más…]
El sector de agricultura ecológica de la UE concluye que la propuesta de reglamento de la Comisión es inadecuado
El pasado 29 de abril, el sector de la agricultura ecológica (AE) de la Unión Europea debatió la propuesta legislativa de un nuevo reglamento de la UE de la AE durante una conferencia de partes interesadas organizada por IFOAM UE y la Representación del Estado de Baden-Wüttemberg (Alemania) en la UE. Una abrumadora mayoría de [Leer más…]
¿Quién maneja los hilos en el embalaje hortofrutícola?
Hace aproximadamente un año, algunos portavoces representativos del sector hortofrutícola español, hacían una denuncia pública sobre ciertas estrategias comerciales del uso de pools de cajas reutilizables de plástico y su imposición por parte de las empresas distribuidoras del sector del gran consumo. Haciendo balance de esta noticia, vemos como casi todo sigue en el mismo [Leer más…]
Previsto un aumento del 8% en la producción de melón verde y estabilidad en el resto de variedades
“No habrá variaciones significativas en la mayoría de las producciones de melón de la Región de Murcia durante la presente campaña. Sólo se prevé un crecimiento en melón verde de en torno a un 8%”, estima el presidente de la Sectorial de melón y sandía de PROEXPORT, Laureano Montesinos, tras recopilar toda la información facilitada [Leer más…]
La actual campaña de la fresa podría ser la peor de la historia
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha dado la voz de alarma ante lo que podría ser “la peor campaña fresera de la historia reciente”. De no modificarse la tendencia a la baja de los precios en origen, los agricultores podrían acumular pérdidas de entre 9.000 y 15.000 euros por hectárea en sus [Leer más…]



