Un grupo de investigadores italianos ha trabajado en evaluar si hay relación entre el consumo diario de una manzana y la función sexual de una muestra de mujeres jóvenes, sanas y sexualmente activas. Este tipo de correlación no se había evaluado nunca con anterioridad si bien si existe evidencia de una correlación positiva entre un [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Prevista una cosecha limón de 970.000 tn, similar a la de la campaña pasada
La primera estimación de cosecha (aforo) de limón de AILIMPO para la campaña 2014/2015, apunta a una producción en España de 970.000 toneladas, una cifra similar a la de la campaña pasada aunque el volumen final dependerá del régimen de lluvias y disponibilidad de agua para riego. La campaña pasada 2013/14 finalizó con una producción [Leer más…]
Las cadenas de distribución hacen “el agosto” con el veto ruso
Melocotones y nectarinas, principales productos agrarios afectados por el veto de Rusia de las exportaciones europeas, multiplicaron por 10 su precio del campo a la mesa durante el mes pasado. Así lo reflejan los datos del Índice de Precios Origen-Destino de los alimentos (IPOD) de agosto, que constata una caída de los precios en origen [Leer más…]
El Ministerio presenta las actuaciones promocionales previstas hasta final de año, reorientadas mayoritariamente hacia las frutas y hortalizas
El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura,, Fernando Burgaz, presidió el viernes una reunión de la Mesa Sectorial de Promoción Alimentaria en la que se han intercambiado puntos de vista sobre las próximas actuaciones en materia de promoción de frutas y hortalizas, en el marco de las medidas emprendidas por el [Leer más…]
Ferrero se convierte en el gigante mundial de las avellanas
Ferrero International SA ha adquirido la compañía Oltan, que es un holding de empresas dedicadas a la compra, transformación y comercialización, a nivel mundial, de avellanas, principalmente de origen turco. Con esta compra, que ha recibido la autorización de la Comisión Europea, Ferrero se convierte en el proveedor de avellanas más grande del mundo, con [Leer más…]
La superficie cultivada mediante producción integrada en la Comunitad Valenciana en 2014 es de 32.175 hectáreas
La superficie cultivada mediante técnicas de producción integrada en la Comunitat Valenciana asciende en 2014 a un total de 32.175 hectáreas, según las cifras de la Conselleria de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua. Esta superficie corresponde a la elección de un total de 3.201 titulares de explotaciones de nuestro territorio por esta modalidad [Leer más…]
LA UNIÓ pide a las autoridades comunitarias que acudan a la OMC y que se revisen los acuerdos de libre asociación con terceros países que ahora también se benefician del veto ruso
LA UNIÓ de Llauradors ve necesario que las autoridades comunitarias se planteen la revisión de los acuerdos de libre asociación que tienen firmados con terceros países y que se benefician ahora también del veto ruso a nuestras producciones para poder entrar en un nuevo mercado. Numerosos países con los que la Unión Europea tiene firmados [Leer más…]
Auguran una campaña de castaña dura y escasa por las altas temperaturas
Mientras las playas continúan repletas, en el otro extremo de la provincia, los agricultores se afanan por cosechar los primeros kilos de castaña de la temporada. Son de la variedad portuguesa y se cultivan en Cartajima, Jubrique e Igualeja. Las primeras castañas de la temporada tienen buena calidad y buen calibre. Sin embargo, las altas [Leer más…]
Extremadura pide que las ayudas a la ciruela tengan caracter retroactivo tras la suspensión cautelar de la CE
El Gobierno de Extremadura ha pedido al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que, una vez finalice la suspensión cautelar de las ayudas a la fruta, que en el caso de la región afecta sólo a la ciruela, por el veto de Rusia, éstas tengan carácter retroactivo. Además, lanza un mensaje de tranquilidad al [Leer más…]
15 operaciones de retirada en Andalucía se han visto afectadas por la suspensión comunitaria de las ayudas
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha pedido a la Unión Europea que dé una solución urgente a la situación provocada por la suspensión de las ayudas aprobadas para el veto ruso. Víboras ha explicado que esta decisión es “incomprensible e inadmisible” y ha reiterado que el sector agroalimentario no puede [Leer más…]



