La exportación española de planta de exterior de enero a agosto de este año ha descendido un 4% con relación al mismo periodo de 2013, totalizando 71,6 millones de euros, lo que ha generado una gran preocupación en el sector agrupado en torno a FEPEX, puesto que es el principal capítulo de la exportación del [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Preocupación en el sector hortofrutícola por la amenaza de huelga de transporte por carretera
El anuncio de la huelga de transporte por carretera de 72 horas, a partir del 17 de noviembre, ha provocado una gran preocupación en el sector hortofrutícola, ya que noviembre forma parte del periodo de máxima actividad para el sector, con un volumen de exportación en 2013 de 1.265.378 toneladas de frutas y hortalizas frescas. [Leer más…]
El precio medio de la tierra de cítricos en la Comunidad Valencina baja casi 32.000 euros por hectárea en sólo siete años, un 42%
LA UNIÓ de Llauradors señala que el precio medio de la tierra en la Comunitat Valenciana vuelve a caer un 5,5% en el último año y ya arrastra una caída del 34% en el transcurso de los últimos siete años, según los datos del Ministerio de Agricultura. Los datos de esta encuesta reflejan una falta [Leer más…]
Evolución positiva de la exportación española a países terceros hasta agosto
La exportación española de frutas y hortalizas frescas a países no comunitarios ha aumentado un 20% en volumen y un 8% en valor en los primeros ocho meses del año en comparación con el mismo periodo de 2013, totalizando 674.216 toneladas y 624,2 millones de euros, según los datos actualizados hasta agosto por la Dirección [Leer más…]
El FEGA cierra el cupo de manzana y peras
Pagina nueva 3 El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado los datos de seguimiento de las medidas extraordinarias aplicadas en el sector de frutas y hortalizas para paliar el efecto del veto ruso, actualizados a 23 de octubre. El cupo de manzanas/peras, correspondiente a operaciones de retiradas a cualquier destino y cosechas en [Leer más…]
Demuestran los beneficios del caqui en la dieta
Investigadores del Departamento Química Analítica de la Universitat de València han demostrado los beneficios que aporta el caqui en nuestra dieta El estudio, publicado en la prestigiosa revista Food Chemistry, analiza el perfil mineral de 167 muestras de caquis producidas en diferentes regiones de España, entre las cuales destacan las de la denominación de origen [Leer más…]
Andalucía cuenta con 150.000 hectáreas de almendros
Andalucía cuenta en la actualidad con 150.000 hectáreas aproximadamente de almendros, convirtiéndose en el segundo cultivo leñoso en extensión tras el olivar. En los últimos cinco años, ha explicado la consejera Elena Víboras en una visita a la cooperativa Almendrera del Sur (Almensur) en Cártama (Málaga), su producción media ha sido de 40.000 toneladas. La [Leer más…]
El gobierno británico rechaza aplicar el programa de ayudas a las frutas y hortalizas por el veto ruso
El Departamento de Agricultura del Reino Unido (DEFRA) ha decidido rechazar la aplicación del programa de ayudas al sector hortofrutícola que la UE ha puesto en marcha por el veto ruso. El motivo alegado es por considerar que es totalmente inaceptable gastar dinero público en destruir alimentos británicos que son totalmente comestibles. Los agricultores británicos [Leer más…]
La secuenciación del genoma de 360 variedades de tomate ayudan a entender su evolución
Un equipo de científicos internacionales dirigido por expertos de la Academia China de Ciencias Agrarias (CAAS) ha publicado en Nature Genetics un estudio sobre la cría y evolución del tomate en base a la secuenciación de 360 variedades de planta del tomate, incluyendo especies silvestres y domesticadas. El estudio, dirigido por Sanwen Huang, del Instituto [Leer más…]
Fruit Attraction 2014 sorprende a más de 40.000 profesionales hortofrutícolas de 88 países
La VI edición de Fruit Attraction (#FA14), el gran evento del sector hortofrutícola que, organizado IFEMA y FEPEX, se celebró del 15 al 17 de octubre, ha sorprendido muy gratamente a los 40.528 profesionales hortofrutícolas participantes, de 88 países, cifra que significa un incremento del 16% en relación a la convocatoria del año anterior. Asimismo, [Leer más…]



