La Comisión Europea ha decidido aumentar a 1.350.000 tn de equivalente de azúcar blanco, el límite cuantitativo de las exportaciones de azúcar fuera de cuota para la campaña de comercialización 2014/15(Reglamento nº 1248/2014). Inicialmente, la Comisión calculó que la demanda del mercado quedaría atendida si el límite cuantitativo de las exportaciones de azúcar fuera de [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Modificado el funcionamiento de las OPFH
El Consejo de Ministros aprobó el viernes pasado una modificación del Real Decreto que regula el reconocimiento de organizaciones de productores de frutas y hortalizas, con el fin de adaptarlo a los últimos cambios recogidos en la normativa de la Unión Europea en el marco de la reforma de la PAC. Las nuevas disposiciones tienen [Leer más…]
LA UNIÓ traslada a Europa las posibles irregularidades cometidas en el proceso de regularización de la mandarina Orri
LA UNIÓ de Llauradors ha remitido a la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales, situada en la localidad francesa de Angers y que gestiona en el ámbito de la Unión Europea el sistema de derechos de variedades vegetales, un informe donde traslada las posibles irregularidades cometidas durante el proceso de regularización de la variedad de mandarina [Leer más…]
Prevención del HLB: la administración argentina reitera la obligatoriedad de producir plantas cítricas bajo cubierta
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (Senasa) recuerda la importancia de mantener el estatus fitosanitario de la Argentina como país libre de Huanglongbing (HLB), una plaga incurable y destructiva que afecta a la producción citrícola y está presente en países vecinos como Brasil y Paraguay. Además de la amenaza que representa [Leer más…]
La planta viva recupera l’IVA reduït, com la resta de països productors, satisfacció de la FCAC
La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) expressa la seva satisfacció per la decisió, avui, del Ple del Congrés de Diputats de tornar a aplicar l’IVA reduït del 10% al sector de planta viva, en comptes del 21% dels últims dos anys. La modificació afecta les flors i les plantes vives de caràcter ornamental, [Leer más…]
El IVA de las flores y plantas baja del 21% al 10%
Ayer jueves, el Pleno del Congreso dio el visto bueno definitivo al proyecto de Ley sobre IVA, por el que se reduce el IVA en flores y plantas ornamentales del tipo general (21%) al tipo reducido del 10%. La enmienda transaccional establece que pasarán a tributar al 10%, “las flores, las plantas vivas de carácter [Leer más…]
FRUIT ATTRACTION 2015 se celebrará del 28 al 30 de octubre
El Comité Organizador de FRUIT ATTRACTION se reunió, esta semana, en la sede de IFEMA, en Madrid, con el fin de analizar los resultados de la edición de este año, establecer las líneas de trabajo de la próxima feria de 2015, así como fijar las fechas de la séptima edición, que se celebrará, del 28 [Leer más…]
JARC-COAG demana al Ministeri d’Hisenda una rebaixa estructural del mòdul de l’IRPF per fruita dolça
Per aplicar a la tributació del 2015 i posteriors, l’organització agrària considera imprescindible una rebaixa estructural del mòdul (índex estimació objectiva del IRPF) de la fruita dolça que actualment està fixat en 0,37 a com a mínim 0,11. La reivindicació s’ha formalitzat mitjançant les al•legacions al projecte d’Ordre d’estimació objectiva de l’IRPF i del Règim [Leer más…]
La exportación hortofrutícola cae en septiembre, un 8% en volumen y un 4,6% en valor
La exportación hortofrutícola española en el mes de septiembre descendió un 8% en volumen y un 4,6% en valor con relación al mismo mes de 2013, totalizando 510.698 toneladas y 442,9 millones de euros, según los datos actualizados hasta este mes por la Dirección General de Aduanas de la Agencia Tributaria, procesados por FEPEX. La [Leer más…]
Aumentan las exportaciones de tomate marroquí hacia la UE
Hasta finales de octubre, Marruecos ha exportado cerca de 44.000 tn de hortalizas. En cifras anuales, sobre las tres cuartas partes de las hortalizas exportadas son tomates. El destino es en un 86 % a la UE y el resto a Rusia. Estos valores representan un incremento frente al año precedente de casi el 150%. [Leer más…]



