El presidente de la Sectorial del Ajo de Asaja, Miguel del Pino, ha informado del comienzo de la recogida y el arranque mecanizado del ajo en la provincia de Córdoba en una campaña que cuenta con una previsión de reducción de cosecha al disminuir la superficie sembrada en más de un 50 por ciento respecto [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Juan Marín elegido presidente de la sectorial de brásicas de la Federación Nacional FEPEX
La Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) celebra que su asociado Juan Marín Bravo haya sido elegido presidente de la sectorial de brásicas de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas- FEPEX, que tuvo lugar este lunes en Murcia. Esta sectorial agrupa a [Leer más…]
Mancha negra: ¿queremos que nos pase lo mismo que a Túnez?
En 2019, tras detectar en puertos europeos en solo dos meses y en hasta siete partidas importadas de cítricos tunecinos la presencia de ‘Mancha negra’ (Citrus Black Spot, CBS o Phyllosticta citricarpa), las autoridades de Túnez confirmaron por primera vez la presencia de esta enfermedad en el noreste del país, en la gobernación de Nabeul [Leer más…]
Poco se habla de la ‘pinyolà’
Es cierto que, además de la psicosis creada, intencionadamente, con el miedo a las importaciones de Egipto, detrás del desplome de los precios citrícolas ha habido un descenso del consumo y, por tanto, de la demanda. Ya en enero pudimos comprobar que algunas variedades de mandarinas (como lo que quedaba de clemenules, la clemenvilla o [Leer más…]
¿Cuáles son los importes definitivos de las ayudas asociadas a la agricultura?
El Fondo Español de Garantía Agraria O.A. (FEGA) ha establecido los importes unitarios definitivos de las ayudas asociadas a la agricultura en la campaña 2023. Este cálculo se realiza tomando como base las superficies determinadas por las que se ha solicitado cada una de las intervenciones, dato obtenido de la información facilitada por las comunidades [Leer más…]
Nueces: La cianamida está prohibida en la UE pero se utiliza en Estados Unidos y Chile
Las limitaciones fitosanitarias en el cultivo están situando al sector de la nuez y pecano, en una situación de fuerte desventaja competitiva frente a las importaciones procedentes de países terceros, especialmente de Estados Unidos y Chile, que pueden emplear materias activas prohibidas en la UE, como la cianamida, tal y como se expuso en el [Leer más…]
Egipto pasa de exportar 2.000 t de cítricos a España a casi 200.000 t en 10 años
Las importaciones de cítricos procedentes de Egipto a través de los puertos españoles han aumentado un 9.700% en los últimos diez años, un 356% las de Marruecos y un 177% las de Sudáfrica, según un informe del Gobierno de una respuesta a la diputada valenciana del Grupo Sumar, Àgueda Micó y al que ha tenido [Leer más…]
El sector andaluz de la castaña se moviliza y reivindica medidas de apoyo
La Plataforma Andaluza de la Castaña, integrada por la Plataforma Onubense de Defensa del Castañar y representantes del castañar de la provincia de Málaga, se ha reunido en Galaroza (Huelva) para evaluar la situación del sector y planificar las actuaciones necesarias para garantizar la supervivencia del castañar andaluz. Durante la reunión se trataron temas relacionados [Leer más…]
Publicado un nuevo listado de beneficiarios de ayudas de tierras de cultivo de secano, arroz y tomate
El FEGA ha publicado un nuevo listado con los titulares de explotaciones productores de tierras de cultivo de secano, arroz y tomate de industria que recibirán las ayudas agrícolas establecidas en el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, y desarrolladas por la Orden APAS/871/2023, de 20 de julio, para compensar por las dificultades debida [Leer más…]
La peor campaña limonera de la historia: 400.000 t de limones sin recoger
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia la grave situación del sector productor de limón. La campaña actual pasará a la historia como la peor en términos de rentabilidad hasta la fecha, con precios por debajo de los costes de producción para la inmensa mayoría de las personas productoras, lo que está [Leer más…]












