Bactrocera dorsalis , la mosca oriental de la fruta, es una de las plagas más dañinas para muchos sectores de producción hortofrutícola. La Agencia francesa de Seguridad Alimentaria (ANSES) considera que la probabilidad de que esta plaga se establezca de forma permanente en Francia continental no es despreciable. Para detectar lo más rápidamente posible cualquier brote [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Denuncian un aumento del 90% de las alertas europeas con materias activas no autorizadas en productos hortofrutícolas importados en lo que va de año
La Unió Llauradora informa que el sistema europeo de alertas en alimentos RASFF ha detectado en el mes de marzo un total de 83 alertas de productos hortofrutícolas de terceros países con materias activas no autorizadas en la UE o por superar los Límites Máximos de Residuos (LMR) permitidos, lo que supone un 48% más [Leer más…]
15 cooperativas granadinas arrancan la campaña del espárrago verde con previsiones al alza
Las lluvias han mejorado las expectativas de las cooperativas, que un año más consolidan la provincia como líder indiscutible del sector gracias a un producto de extraordinaria calidad cada vez más demandado dentro y fuera de España Un total de 15 cooperativas de la provincia de Granada han arrancado la campaña del espárrago verde con [Leer más…]
El calabacín verde y la berenjena rayada de segunda categoría vuelven al mercado
El Comité de Crisis de la Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, ha comunicado que, tras analizar la evolución favorable del calabacín verde y de la berenjena rayada durante los últimos días, se ha revertido la situación de mercado que dio lugar a la aplicación de la Extensión de Norma en materia [Leer más…]
Espárrago verde: se auguran precios estables por encima de costes
Un 25% más de espárragos verdes esta campaña. Esa es la previsión que hace UPA Granada después de constatar, en campo, la magnífica situación del cultivo después de las cuantiosas lluvias registradas en la Semana Santa. Además, se produce otro hecho importante, y es que al estar prácticamente cerrados los mercados el pasado fin de [Leer más…]
C. Valenciana va a publicar las cotizaciones semanales del aguacate
La Unió Llauradora ha conseguido que la Conselleria de Agricultura publique por primera vez desde la semana 9 de este año -26 de febrero al 3 de marzo- las cotizaciones en origen del aguacate producido en la Comunitat Valenciana, una reivindicación de la organización agraria debido al auge del cultivo en los últimos años. El [Leer más…]
El camión, principal medio de transporte de la exportación de frutas y hortalizas
Un total de 10,8 Mt de frutas y hortalizas frescas se exportaron por camión en 2023, lo que presenta el 95,5% del total enviado al exterior ese año, que ascendió a 11,3 Mt, reforzándose como principal medio de transporte utilizado en el sector, ya que hace cinco años, en 2019, representó el 94%. A gran [Leer más…]
Reclaman modificar el seguro de cereza para que cubra los daños reales
UPA-UCE Extremadura vuelve a reclamar, una vez más, la modificación del seguro de la cereza para que los agricultores extremeños cuenten con una cobertura real y adaptada a la realidad productiva de la zona. El cerezo del norte de Cáceres se encuentra en plena floración y ya ha sufrido los primeros daños climatológicos. La granizada [Leer más…]
Piden investigar la brusca caída de hasta el 30% de precios de los cítricos
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) pide a la Administración autonómica y nacional que lleven a cabo una investigación a fondo para esclarecer las causas de la brusca caída de los precios en origen de los cítricos. Según la Lonja de Cítricos de Valencia, las cotizaciones de las naranjas han llegado a desplomarse hasta un [Leer más…]
Más de 3.500 ha de cerezos extremeños dañadas por una granizada y la totalidad están sin seguros
El inicio de la Fiesta del Cerezo en Flor en el Norte de Cáceres ha coincidido con el primer revés meteorológico en las comarcas Norteñas. La noche del 20 de marzo se produjo una fuerte granizada que ha afectado alrededor de 3.500 hectáreas de cerezos, principalmente en los municipios de Tornavacas, Cabezuela del Valle, Jerte, [Leer más…]