El valor de la importación española de frutas y hortalizas en enero de 2015 creció un 7% con relación al mismo mes de 2014, totalizando 143 millones de euros, mientras que el volumen descendió un 2%, situándose en 198.372 toneladas, según datos de la Dirección General de Aduanas, procesados por FEPEX. La importación de hortalizas [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
La meteorología pérdidas en las variedades tempranas y tardías de almendro en Almería
El Secretario Provincial de COAG Almería, Andrés Góngora, visitó el luens la Comarca de Los Vélez, acompañado por el Responsable de Frutos Secos de COAG Andalucía, Juan Pérez, para comprobar sobre el terreno el estado de los almendros tras las continuadas lluvias de la pasada semana que “aunque no fueron torrenciales sí que han persistido [Leer más…]
La superficie dedicada al cultivo de hortalizas y tubérculos ecológicos aumenta un 51% en Andalucía durante 2014
Los datos recogidos por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía sobre la superficie andaluza dedicada a la Producción Ecológica muestran un aumento de cerca del 6% durante 2014, ya que esta extensión se ha elevado desde las 806.726 hectáreas de 2013 a 853.494 hectáreas a finales del año pasado. Destaca especialmente el [Leer más…]
Aplicación informática para dar información al consumidor sobre la fruta comprada
Técnicos del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), en colaboración con la Asociación de Fruticultores de Extremadura (AFRUEX), han diseñado una aplicación informática en software libre denominada QRFRUIT, cuya finalidad es que las empresas frutícolas extremeñas puedan proporcionar a los consumidores información sobre las características de la fruta, a través de los [Leer más…]
El color de las lechugas fija la velocidad de su efecto antioxidante
Los antioxidantes protegen a largo plazo de las reacciones en cadena de los procesos de radicales libres, es decir, de las moléculas que son capaces de producir un daño celular y generar diferentes enfermedades. Los radicales libres dañan al cuerpo causando, en el mejor de los casos, el envejecimiento, y en el peor, graves enfermedades. [Leer más…]
Aprobado el Decreto extremeño de ayudas para fomentar la utilización de biocombustible en el secado tradicional del pimiento para pimentón
l Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el fomento de la utilización de biocombustible en el secado tradicional del pimiento para pimentón en la comarca de La Vera, y la convocatoria de las ayudas para el secado del pimiento de la campaña [Leer más…]
La próxima campaña de ajo en España presenta nuevos retos para el sector.
El sector productor y comercializador de ajo de España se reunió el pasado 26 de marzo en Las Pedroñeras (Cuenca) para celebrar la Asamblea General de la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajos, ANPCA, donde se presentaron los nuevos retos del sector del ajo para esta nueva campaña 2015. En esta reunión, se [Leer más…]
FEPEX firma el acuerdo con el APHIS que permitirá el acceso al mercado de Estados Unidos para albaricoque y aguacate
FEPEX ha firmado un Acuerdo de Cooperación con el Servicio de Inspección de Sanidad Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS) para la exportación de frutos frescos de albaricoque y aguacate, que incluye un programa de trabajo anual de inspección específico por producto y un plan financiero que cubre todos los costes e [Leer más…]
La Junta de Andalucía solicita al Ministerio la actualización de las ayudas para la retirada de producción en situaciones de crisis
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía en funciones, Elena Víboras, ha trasladado formalmente al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la necesidad de actualizar los importes máximos de ayuda para las retiradas del mercado de frutas y hortalizas, especialmente de tomate. Esta petición responde, según recuerda la consejera, a la “delicada [Leer más…]
UPA-Granada cuantifica en un 20% las pérdidas originadas por las adversidades climatológicas en la producción de espárrago
La producción de espárrago verde en Granada ha sufrido un duro revés. Las bajas temperaturas vividas en marzo han hecho retrasar la campaña prácticamente un mes. Pero lo peor llegó anoche, cuando una helada ha tirado por tierra una gran parte de la producción. El Secretario General de UPA-Granada, Nicolás Chica, cuantifica en un 20 [Leer más…]



