Las temperaturas anormalmente altas que se han registrado en la Comunitat Valenciana durante este mes de mayo están teniendo consecuencias negativas para la evolución de casi todos los cultivos, entre ellos el de los cítricos, donde la incidencia del excesivo calor se ha traducido ya en graves problemas de cuajado de los frutos. El estrés [Leer más…]
Frutas y hortalizas
La importación española de frutas y hortalizas en el primer trimestre crece un 9% en valor y un 2% en volumen
La importación española de frutas y hortalizas aumentó un 2% interanual en el primer trimestre de 2015 hasta las 631.529 toneladas y un 9% en valor hasta los 456,4 millones de euros, debido al crecimiento de las frutas, con un 3% más en volumen y un 14% en valor, situándose en 282.427 toneladas y 286,5 [Leer más…]
La exportación de frutas y hortalizas crece un 7,5% en volumen y un 9,9% en valor en el primer trimestre
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en el primer trimestre de 2015 ha crecido un 7,5% y un 9,9% en valor con relación al mismo periodo de 2014, totalizando 3.745.274 toneladas por un valor de 3.487 millones de euros, representando las hortalizas el 52% y la frutas el 48% del valor, según datos [Leer más…]
LA UNIÓ señala que el veto ruso pone en peligro el futuro de más de 22.000 toneladas de fruta de verano por un valor de 23 millones de euros a ese mercado
LA UNIÓ de Llauradors muestra su preocupación por los efectos que el veto ruso puede ocasionar en unas 22.000 toneladas de fruta de verano (melocotón, nectarina, albaricoque y ciruelo) de la Comunitat Valenciana que se exportaron en 2014 a ese mercado por un valor de casi 23 millones de euros y que ahora no lo [Leer más…]
Hay que firmar contratos escritos antes de entregar la fruta, para tener mayor seguridad jurídica, insiste el Director de la AICA
El director de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) transmitió ayer a los productores y comercializadores de fruta de hueso la importancia de “firmar los contratos por escrito antes de entregar la fruta para tener mayor seguridad jurídica en las relaciones comerciales del sector”. Así lo ha subrayado en la reunión mantenida en [Leer más…]
La primera Mesa catalana de precios para la fruta dulce se constituirá el próximo 5 de junio
Representantes del sector de la fruta dulce de Cataluña se reunieron por tercera vez el pasado viernes, 15 de mayo, en Mercolleida, para concretar la renovada Mesa de Precios de la Fruta Dulce, un encuentro que permitió concretar los mecanismos de fijación de precios, y que recogió los compromisos de los diferentes agentes para participar [Leer más…]
La Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte, Tomalia y Acopaex a la cabeza de las exportaciones extremeñas
Las exportaciones realizadas por las cooperativas extremeñas socias de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura durante el año 2014 superaron los 144 millones de euros, lo que representa el 17% del total de las exportaciones registradas en Extremadura en el sector de la alimentación, que registró además un crecimiento del 2,5% con respecto al año anterior. Las cooperativas [Leer más…]
Las cooperativas extremeñas de tomate contratan 1,4 Mt en esta campaña, el 69% del total de la región
La contratación de tomate para industria en Extremadura durante esta próxima campaña será de 1.972.106,8 toneladas según los primeros datos de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, cuyas cooperativas socias concentran el 69% de esa producción total regional, ya que han contratado 1.366.187,8 toneladas de tomate. Esta cifra total regional supone un incremento del 24% con respecto a [Leer más…]
El IPC de las frutas baja un 1,2% y el de las hortalizas sube un 5,6% en abril
El Índice de Precios al Consumo en abril de las frutas frescas ha registrado una variación anual del -1,2%, mientras que el de las hortalizas frescas se ha incrementado un 5,6%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas, INE, actualizados hasta abril. De los alimentos que computan en el IPC, las hortalizas frescas [Leer más…]
La campaña citrícola termina arrojando un precio medio de 27,3 céntimos/kg
El balance de la campaña citrícola 2014-2015, a punto de concluir, deja unos resultados negativos respecto a la pasada en el conjunto de especies, con especial incidencia en las mandarinas y en las naranjas de primera temporada. Según un estudio de LA UNIÓ de Llauradors, basado en las cotizaciones oficiales del Observatorio de Precios de [Leer más…]



