La exportación española de frutas y hortalizas frescas a la UE de enero a agosto de 2015 crece un 10% con relación al mismo periodo de 2014, totalizando 8,1 millones de toneladas, representando el 93,5% del total. La exportación a países europeos no comunitarios, entre los que se encuentra Rusia, Noruega o Suiza, desciende un [Leer más…]
Frutas y hortalizas
AILIMPO crita que FUNCA presente un escenario apocalíptico para los cítricos en España
El cambio climático constituye sin duda alguna un reto global al que se enfrenta el conjunto de la sociedad, y sin duda alguna para aquellos sectores como la agricultura que dependen en buena medida de variables que no son controlables por el ser humano como el régimen de precipitaciones y temperaturas. En el seno del [Leer más…]
Aguacate y mango, dos de los cultivos innovadores más rentables en España
Desde hace unos años, el sector agrícola viene apostando por cultivos innovadores que releven a otros que pierden rentabilidad a marchas forzadas. Entre los nuevos cultivos, el del aguacate y mango se revelan como dos de los más rentables, y el del pistacho también surge con gran potencial en el mercado. Así se ha destacado [Leer más…]
España podría incrementar 120.000 hectáreas el cultivo de pistacho para abastecer la demanda de la UE
España, fundamentalmente Castilla La Mancha, incrementó en el último año la superficie de pistacho en 1.500 hectáreas (ha.) hasta llegar a unas 10.000 y lo hizo aumentando su producción en un un 25%, para alcanzar las mil toneladas de cosecha. Este espectacular ritmo de crecimiento en un cultivo aún incipiente no ha impedido que los [Leer más…]
El sector de la cereza pide acelerar la aprobación del Protocolo de exportación de cereza a China
Las principales empresas productoras , transformadoras y comercializadoras de cereza, de un total de 7 Comuidades Autónomas ( Extremadura, Aragón, Cataluña, C. Valenciana, Castilla y León, Andalucía y R. Murcia ) han celebrado una reunión en Madrid para tratar de unir fuerzas y formar una Mesa sectorial que defienda los intereses comunes ante los desafíos [Leer más…]
Aceite de orégano y eucalipto como fungicida de frutas y hortalizas
Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han demostrado la actividad anti fúngica in vitro del aceite esencial del orégano y eucalipto en fase de vapor, éste ya ha demostrado su eficacia en el control de hongos causantes de enfermedades en frutas y hortalizas. Hasta el momento han controlado los hongos Botrytis cinerea, [Leer más…]
Aumenta la venta de frutas gracias a la recuperación de los precios y al buen tiempo
La recuperación de precios y el buen tiempo han creado el caldo de cultivo idóneo para la venta de frutas este año. Así, sus ventas hasta septiembre crecieron el 10,2% con respecto al mismo período del año anterior, según datos dados a conocer por la consultora Nielsen con motivo de la celebración en Madrid de [Leer más…]
La UE prohíbe un peligroso pesticida usado en cítricos importados
La Comisión Europea ha rectificado y a partir del próximo año prohibirá el uso de un peligroso pesticida denominado acetato de guazatina en las importaciones de cítricos procedentes de terceros países, una prohibición que, sin embargo, Bruselas ya venía aplicando desde 2011 a las producciones citrícolas cultivadas en la Unión Europea. Este cambio de postura [Leer más…]
Italia recupera su liderazgo como mayor productor mundial de vino
La producción mundial de vino en 2015, con exclusión de los zumos y mostos, alcanzan 275,7 millones de hectolitros, un 25 más que en 2014, según las primeras estimaciones de la Organización Internacional de la Viña y el Vino. Italia ha recuperado su liderazgo como mayor productor mundial de vino después de que el año [Leer más…]
La campaña 2015 de fruta dulce no ha servido para recuperar las pérdidas económicas de 213,2 millones de euros del 2014.
La campaña de fruta fresca de este año, con buenas perspectivas para la nectarina y el melocotón, ha estado marcada por el veto ruso y la incertidumbre sobre la intervención de la Comisión Europea. La campaña se inició con buenas perspectivas, sin solapamiento de la producción entre zonas productoras, con un volumen de producción similar [Leer más…]



