En los últimos días han surgido voces en el entorno de Doñana que reclaman romper el consenso alcanzado con el Plan de la Corona Forestal, buscando una amnistía de todas las fincas agrícolas que deberán ser eliminadas de acuerdo al plan. La Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado está enviando mociones a los [Leer más…]
Frutas y hortalizas
La campaña de Piquillo de Lodosa termina con una producción de casi 1.500 tn
La campaña del Pimiento del Piquillo de Lodosa, uno de los productos amparados bajo la marca de calidad Reyno Gourmet, ha terminado con buenos datos. Según las cifras proporcionados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida, el producto transformado en las 14 conserveras inscritas ha sido de 1.398 toneladas, una cifra ligeramente [Leer más…]
ASAJA Almería propone un cambio en las relaciones comerciales con un mayor protagonismo del agricultor
ASAJA-Almería ha presentado en rueda de prensa algunas de las propuestas planteadas en diferentes reuniones de la Junta Directiva provincial, entre ellas la celebrada el pasado jueves. En estas reuniones se ha puesto de manifiesto la inquietud y la preocupación de los agricultores por los precios recibidos ya no sólo esta campaña, sino en los [Leer más…]
La exportación comunitaria de peras y manzanas a EEUU un paso más cerca
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) va a publicar un proyecto de norma, que es un paso necesario en el proceso para facilitar la exportación de manzanas y peras de la Unión Europea a los Estados Unidos. Se espera que este mercado pueda estar abierto para septiembre de 2016. Poder llegar al mercado USA [Leer más…]
Recomendaciones para siembra y plantación en producción integrada de cultivos hortícolas protegidos
La Red andaluza de alerta fitosanitaria (RAIF) ha elaborado las siguientes recomendaciones para siembra y plantación en producción integrada de cultivos hortícolas protegidos. La RAIF recuerda que antes de comenzar un nuevo ciclo de cultivos hortícolas, el reglamento de Producción Integrada recoge que hay que cumplir unas normas sobre siembra y plantación, entre las que [Leer más…]
La Asamblea de FEPEX aprueba el Plan de Acción para 2016
La Asamblea de FEPEX se reunió el jueves pasado en Madrid con el fin de analizar la evolución de los sectores representados y aprobar el Plan de Acción de 2016, en el que se encuentran acciones relacionadas con el ámbito de la producción, la calidad, los mercados, la promoción, así como la política agraria, comercial [Leer más…]
España, Francia e Italia acuerdan evitar la eliminación del Certificado B del Ajo para impedir la entrada “sin control” de ajo de Terceros a la UE
Ayer se reunieron en la sede de la consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha de Toledo el grupo de contacto Ajo del Comité Mixto europeo, órgano de diálogo, consulta y cooperación creado en 1997 entre los gobiernos y organizaciones agrarias representativas de la producción y el comercio, integrado en la actualidad por España, Francia e [Leer más…]
Las OPFH’s de APROA retiran más de 11 millones de kilos de frutas y hortalizas
La Comisión Europea ha establecido una serie de medidas para Prevención y Gestión de Crisis, que tienen carácter temporal, como consecuencia del veto ruso a las importaciones europeas de determinadas frutas y hortalizas. Dichas medidas se han establecido para los siguientes productos: tomates, zanahorias, coles, pimientos dulces, coliflores y brécoles, pepinos y pepinillos, setas, manzanas, [Leer más…]
La Junta de Andalucía pide al Ministerio que actúe para que EEUU vuelva a permitir importar pimientos
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha dirigido una carta a la ministra de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en la que le pide que tome la iniciativa ante el Gobierno de EEUU para negociar la retirada de la suspensión de entrada de pimientos andaluces a aquel [Leer más…]
Fertilización con compost de vacuno en producción de tomate de colgar
Los cultivos hortícolas son grandes consumidores de fertilizantes, tanto químicos como orgánicos. Los fertilizantes orgánicos tienen ventajas sobre los químicos que deben aprovecharse, como son que permiten reducir la contaminación por nitratos en las zonas vulnerables, mejorar la composición del suelo en aquellas zonas en que éste tiene problemas y ser una opción muy interesante [Leer más…]



