La fresa no es una planta discreta. Desarrolla tanto una flor con pétalos blancos y filamentos amarillos como un fruto rojo brillante que llaman la atención de animales, tanto de los frugívoros que permiten expandir sus semillas, como de los insectos que la pueden parasitar. Para atraer a unos y repeler a otros ha desarrollado [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Fuerte crecimiento de la importación española de frutas y hortalizas en noviembre con un 16% en volumen y un 30% en valor
La importación española de frutas y hortalizas frescas en noviembre aumentó un 16% en volumen y un 30% en valor con relación al mismo mes de 2014, totalizando 237.587 toneladas y 179 millones de euros, según datos de la Dirección General de Aduanas procesados por FEPEX. En noviembre se ha producido un crecimiento generalizado de [Leer más…]
La exportación de frutas y hortalizas frescas crece un 2% en volumen y un 13% en valor
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en noviembre se ha situado en 1,2 millones de toneladas, un 2% más que en el mismo mes de 2014, mientras que el valor creció un 13% totalizando 1125 millones de euros, según los últimos datos actualizados por la Dirección General de Aduanas, procesados por FEPEX. El [Leer más…]
COAG Andalucía reclama la aplicación de la cláusula de salvaguardia ante el incremento de las importaciones de tomate de Marruecos
COAG Andalucía pide al Ministerio de Agricultura que actúe de manera urgente ante el incremento de las importaciones tanto de tomate como de calabacín procedente de Marruecos, que están colapsando el mercado comunitario. Según datos difundidos por la Consejería de Agricultura, en la semana 2 del mes de enero entraron en la UE casi 11.300 [Leer más…]
Las elevadas temperaturas de las últimas semanas provocan un desplome importante en las cotizaciones de las hortalizas de invierno
LA UNIÓ de Llauradors señala que las elevadas temperaturas de las pasadas semanas ha provocado un desplome muy importante en origen de las cotizaciones de muchas de las hortalizas de invierno. La caída es tan importante que en algunos casos se ha tenido que rotovatar los campos (ver fotografía adjunta de un campo en Camp [Leer más…]
El adelanto de la campaña fresera provocó en diciembre una oferta cuatro veces mayor que lo habitual
Las suaves temperaturas de este otoño han adelantado la campaña de fresa. Si hace un año, los primeros pases de recolección se realizaron a finales de diciembre, en esta campaña se han iniciado con un mes de adelanto (finales de noviembre), produciéndose un pico de producción a finales de diciembre principios de enero. Según las [Leer más…]
FEPEX solicita a la Comisión la aplicación de medidas de salvaguardia a las importaciones de tomate de Marruecos
FEPEX ha denunciado ante la Comisión Europea que Marruecos no está respetando el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, que establece que las concesiones realizadas en el sector tomate tienen por objeto mantener el nivel de las exportaciones marroquíes tradicionales a la UE y evitar perturbaciones en los mercados comunitarios. FEPEX ha denunciado que, [Leer más…]
Estimaciones del MAGRAMA sobre la campaña de frutas y hortalizas
El Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) acaba de publicar su avance estadístico de superficies y producciones, que corresponde a datos a 30 de noviembre de 2015. Algunos puntos reseñables en relación con las frutas y hortalizas son los siguientes: – En relación con las producciones de cebolla, cosecha 2015, respecto de la anterior campaña, se registran [Leer más…]
La importación comunitaria de frutas y hortalizas procedente de países terceros crece un 12% hasta octubre
El valor de la importación comunitaria de frutas y hortalizas procedentes de países terceros creció un 12% de enero a octubre de 2015 en comparación con el mismo periodo del año anterior, totalizando 11.721 millones de euros, según los últimos datos actualizados hasta ese mes por Eurostat, procesados por FEPEX, mientras que el volumen creció [Leer más…]
Esta semana concluye el plazo para que las empresas interesadas en el mercado chino de fruta de hueso registren sus parcelas
El miércoles, 20 de enero, concluye el plazo del que dispone el sector de fruta de hueso español interesado en exportar a China para inscribirse en el registro de parcelas, almacenes e instalaciones de frío, y de esta forma cumplir con uno de los requisitos establecidos en el protocolo provisional alcanzado entre las autoridades chinas [Leer más…]



