En el sector de la agroindustria donde participa de manera significativa el sector productor, suele autorregularse. Además, los precios del pago de la materia prima suele concertarse en función del precio del producto transformado. Por este motivo, no se entiende lo que viene sucediendo en las negociaciones del precio del tomate para industria en los [Leer más…]
Frutas y hortalizas
La importación española de frutas y hortalizas frescas crece un 14% en 2015
El conjunto de la importación española de frutas y hortalizas frescas crece un 14% en 2015. De países terceros, no comunitarios, creció un 17% en 2015 con relación a 2014, ascendiendo a 1.161 millones de euros. Las importaciones de otros países de la UE crecieron un 11%, ascendiendo a 810 millones de euros. De América [Leer más…]
Alberto Garrocho, reelegido presidente de Freshuelva
Alberto Garrocho, representante de Fresón de Palos, ha sido reelegido presidente de Freshuelva. Comienza así a su tercer mandato al frente de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, a la que llegó en 2009. La suya ha sido la única candidatura presentada y fue elegida por unanimidad. La reelección ha [Leer más…]
El valor de las exportaciones de frutas y hortalizas frescas murcianas crece un 7,8% en 2015
Las exportaciones de frutas y hortalizas frescas de la Región de Murcia durante 2015 han incrementado su valor un 7,8% con respeto al año anterior, alcanzando los 2.376,5 millones de euros, según datos de Proexport elaborados a partir de información de Aduanas. En cambio, el volumen de las exportaciones hortofrutícolas murcianas se redujo un 1,4%, [Leer más…]
Las mejoras varietales no consiguen aumentar el consumo de melocotón ni mejorar la rentabilidad de las explotaciones
El año 2015 Cataluña produjo 384.000 toneladas de melocotones, mientras que en todo el estado la producción fue de 1.337.000 toneladas, de las cuales el 52% se exportó principalmente a Alemania, Francia y Polonia. España es el primer exportador mundial de melocotón y el segundo productor de Europa con el 37%, sólo por detrás de [Leer más…]
Unió de Pagesos denuncia Casa Ametller por presunto incumplimiento de la normativa en una oferta de fruta y verdura
Unió de Pagesos ha presentado denuncia contra Casa Ametller ante las autoridades de Cataluña por presunto incumplimiento de la normativa en una oferta de venta de fruta y verdura. El sindicato recuerda que Casa Ametller ha anunciado a la prensa ayer, 18, y hoy, 19 de febrero, la venta de una cesta de frutas y [Leer más…]
La exportación de frutas y hortalizas frescas españolas crece un 11,7% en el conjunto del año 2015, totalizando 11.900 millones de euros
El valor de la exportación hortofrutícola española en 2015 creció un 11,7% con relación al año anterior, asciendo a 11.902 millones de euros y un 2,29% en volumen totalizando 12.789.939 toneladas. La importación de frutas y hortalizas frescas creció un 14,22%, ascendiendo a 1.971 millones de euros y 2.591.783 toneladas. Según los datos del Mº [Leer más…]
Calculan en 9 millones de euros las pérdidas en el almendro valenciano por las heladas de los últimas noches
LA UNIÓ de Llauradors informa que las heladas de los últimos días -con temperaturas por debajo de 0 grados en algunas zonas- han afectado ya a diversos cultivos, sobre todo al almendro, causando unas pérdidas directas iniciales que se estiman en una cantidad próxima a los nueve millones de euros. El viento de los últimos [Leer más…]
Graves daños en todas las comarcas de Murcia por la helada de la madrugada del miércoles
La helada registrada en la madrugada del miércoles en la Región de Murcia ha producido daños muy graves en todas las comarcas de la Región, especialmente en toda la producción de fruta de hueso y cítricos, en aquellas zonas de la Vega del Segura que habían anticipado su floración por el exceso de calor de [Leer más…]
Denuncian prácticas abusivas de la industria y bajada de precios para el tomate en Extremadura
UPA-UCE Extremadura celebró ayer una rueda de prensa para analizar las contrataciones de tomate, que finalizarán a finales de febrero. La organización profesional agraria prevé un aumento leve en la contratación de superficie en 2016, porque las industrias no tienen excedentes (han vendido toda la producción) y además algunas han aumentado su capacidad de transformación: [Leer más…]



