Técnicos del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) y de Sanidad Vegetal estudian, a petición de LA UNIÓ de Llauradors, los problemas ocasionados en algunas parcelas de caquis de la Ribera afectadas por un marchitamiento inexplicable de las hojas de algunas ramas. Hace unos días visitaron varias explotaciones una representación de LA UNIÓ y el [Leer más…]
Frutas y hortalizas
China autoriza la exportación de melocotones y ciruelas españolas
La Administración General de Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena de la República Popular de China (AQSIQ) ha autorizado las exportaciones de melocotones y ciruelas españolas a los mercados chinos. La decisión se ha dado a conocer hoy mediante una carta oficial remitida a la Consejería de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de la [Leer más…]
Regularización excepcional para viveristas y productores de variedades de almendro y albaricoquero del CSIC
Pagina nueva 4 Recientemente se ha venido detectando la oferta por viveros no autorizados, y la presencia en plantaciones no autorizadas, de las siguientes variedades protegidas desarrolladas por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en su Centro de Investigación CEBAS de Murcia. Almendro: – ANTOÑETA – MARTA – PENTACEBAS CSIC – TARDONA [Leer más…]
El sector catalán de la fruta apoya la estrategia planteada por el DARP para mejorar la situación del mercado
Ayer se celebró la Mesa Agraria de Cataluña en la que las organizaciones agrarias Unión de Pagesos y JARC, y la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña, reiteraron su apoyo a la estrategia conjunta planteada por el DARP para mejorar la situación del mercado del sector de la fruta dulce en Cataluña. Una estrategia que [Leer más…]
Regularización excepcional para viveristas y productores de variedades de almendro y albaricoquero del CSIC
Pagina nueva 4 Recientemente se ha venido detectando la oferta por viveros no autorizados, y la presencia en plantaciones no autorizadas, de las siguientes variedades protegidas desarrolladas por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en su Centro de Investigación CEBAS de Murcia. Almendro: – ANTOÑETA – MARTA – PENTACEBAS CSIC – TARDONA [Leer más…]
El sector catalán de la fruta apoya la estrategia planteada por el DARP para mejorar la situación del mercado
Ayer se celebró la Mesa Agraria de Cataluña en la que las organizaciones agrarias Unión de Pagesos y JARC, y la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña, reiteraron su apoyo a la estrategia conjunta planteada por el DARP para mejorar la situación del mercado del sector de la fruta dulce en Cataluña. Una estrategia que [Leer más…]
Acuerdan en Cataluña una estrategia conjunta para la fruta dulce
Establecer y desarrollar una estrategia conjunta que permita mejorar la situación del mercado del sector de la fruta dulce en Cataluña ha sido el acuerdo alcanzado hoy entre los representantes del sector productor y el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP) en el marco de la Mesa Sectorial Agraria que se ha celebrado [Leer más…]
Retroceso del 14% de la exportación de frutas y hortalizas a países terceros e incremento del 3% del valor en el primer cuatrimestre del año
La exportación española de frutas y hortalizas frescas a países terceros en el primer cuatrimestre del año retrocedió un 14% en volumen y aumentó un 3% en valor en comparación con el mismo periodo de 2015, totalizando 262.435 toneladas y 296,6 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la [Leer más…]
Acuerdan en Cataluña una estrategia conjunta para la fruta dulce
Establecer y desarrollar una estrategia conjunta que permita mejorar la situación del mercado del sector de la fruta dulce en Cataluña ha sido el acuerdo alcanzado hoy entre los representantes del sector productor y el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP) en el marco de la Mesa Sectorial Agraria que se ha celebrado [Leer más…]
ASAJA-Almería: Andalucía pierde la oportunidad de introducir las frutas y hortalizas en los pagos directos de la PAC
El jueves pasado tuvo lugar una reunión de la Conferencia sectorial de Agricultura, donde Andalucía llevaba la propuesta de revisar las ayudas asociadas de la PAC con el objetivo de incorporar a algunos sectores, como el olivar en pendiente y en zonas desfavorecidas. Desde ASAJA consideramos que Andalucía, como principal productora nacional, ha desaprovechado la [Leer más…]



