El sector de los frutos secos en España tiene gran importancia económica, social y medioambiental en amplias zonas productoras. En concreto en almendra, somos los terceros productores mundiales con alrededor de 430.000 hectáreas y el segundo exportador mundial. El gran dominador del mercado es EE.UU. que marca tendencia en precios y ha favorecido el aumento [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Frutos secos e Innovación. Cómo evitar que la “burbuja” nos explote en la cara
El sector de los frutos secos en España tiene gran importancia económica, social y medioambiental en amplias zonas productoras. En concreto en almendra, somos los terceros productores mundiales con alrededor de 430.000 hectáreas y el segundo exportador mundial. El gran dominador del mercado es EE.UU. que marca tendencia en precios y ha favorecido el aumento [Leer más…]
Cultivadores extremeños de ajo empiezan a sembrar también en Portugal por la escasez de agua
La consejera de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura, Begoña García, se ha reunió ayer en el Ayuntamiento de Aceuchal con cooperativas, agricultores, industrias y cooperativas del sector ajero de la localidad. En una reunión de trabajo, la consejera y los directores generales de Política Agraria Comunitaria, Yolanda García, y Agricultura y [Leer más…]
Cultivadores extremeños de ajo empiezan a sembrar también en Portugal por la escasez de agua
La consejera de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura, Begoña García, se ha reunió ayer en el Ayuntamiento de Aceuchal con cooperativas, agricultores, industrias y cooperativas del sector ajero de la localidad. En una reunión de trabajo, la consejera y los directores generales de Política Agraria Comunitaria, Yolanda García, y Agricultura y [Leer más…]
La Comunidad Valenciana aplica tratamientos terrestres contra la mosca de la fruta en zonas citrícolas
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana está aplicando los tratamientos terrestres colectivos contra la población de la mosca de la fruta en las zonas citrícolas de la Comunitat Valenciana, en el marco de la estrategia ante la Ceratitis capitata. Debido en parte al descenso de producción en la campaña citrícola 2015/2016 con menor [Leer más…]
La Comunidad Valenciana aplica tratamientos terrestres contra la mosca de la fruta en zonas citrícolas
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana está aplicando los tratamientos terrestres colectivos contra la población de la mosca de la fruta en las zonas citrícolas de la Comunitat Valenciana, en el marco de la estrategia ante la Ceratitis capitata. Debido en parte al descenso de producción en la campaña citrícola 2015/2016 con menor [Leer más…]
Nuevas medidas de apoyo en Andalucía para la gestión de restos vegetales en la horticultura
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, y el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, han informado al Consejo de Gobierno de las nuevas medidas de apoyo a la gestión de restos vegetales en la horticultura, que permitirán el aprovechamiento de una media anual de 1,4 millones [Leer más…]
Nuevas medidas de apoyo en Andalucía para la gestión de restos vegetales en la horticultura
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, y el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, han informado al Consejo de Gobierno de las nuevas medidas de apoyo a la gestión de restos vegetales en la horticultura, que permitirán el aprovechamiento de una media anual de 1,4 millones [Leer más…]
La temporada de castaña en Andalucía comienza en el Valle del Genal
La temporada de castaña comienza en Andalucía con la apertura de las puertas de la cooperativa de 2º grado Castañas Valle del Genal y su cooperativa asociada de Jubrique (Málaga), para recoger de sus socios las castañas extratempranas de la variedad agosteña o portuguesa. En los próximos días se espera comenzar con la recolección de [Leer más…]
La temporada de castaña en Andalucía comienza en el Valle del Genal
La temporada de castaña comienza en Andalucía con la apertura de las puertas de la cooperativa de 2º grado Castañas Valle del Genal y su cooperativa asociada de Jubrique (Málaga), para recoger de sus socios las castañas extratempranas de la variedad agosteña o portuguesa. En los próximos días se espera comenzar con la recolección de [Leer más…]



