Tras intensos días de reuniones y visitas, HORTIESPAÑA, la Interprofesional Española de Frutas y Hortalizas bajo invernadero hace un balance muy positivo del viaje realizado por diputados socialistas del Parlamento Europeo para conocer la horticultura en invernadero de España. Los representantes de la Interprofesional quieren agradecer públicamente a Clara Aguilera, vicepresidenta de la Comisión de [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Los frutos rojos de Huelva aumentan en producción y en exportación
El sector de los frutos rojos mantiene su evolución positiva en 2016, con crecimientos de la exportación hasta julio con relación a los mismos meses del año anterior, del 27% de en el caso del arándano, del 22% en el caso de la frambuesa y del 17% en el caso de la fresa, y ha [Leer más…]
HORTIESPAÑA pide un marco legislativo comunitario para la futura Organización Interprofesional Europea
Pagina nueva 5 HORTIESPAÑA, la Interprofesional Española de Frutas y Hortalizas bajo invernadero mantuvo el miércoles una intensa reunión de trabajo con el grupo de eurodiputados socialistas del Parlamento Europeo que están visitando la agricultura de Almería y Granada. Una de las principales cuestiones que se trataron fue la necesidad de buscar un marco legislativo [Leer más…]
Encuentro bilateral por la avellana entre la Unión Europea y Turquía en Reus
Cooperativas Agro-alimentarias de España y la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) organizan, este año, el encuentro entre la Unión Europea y Turquía sobre el mercado de la avellana. La reunión, promovida por la Comisión Europea, se realizará hoy viernes 21 de octubre en Reus. Este fórum se celebra anualmente des de 1998 y [Leer más…]
Una delegación de eurodiputados conocen la problemática de los invernaderos de la mano de Hortiespaña
La vicepresidenta de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo, Clara Aguilera, encabeza la visita de una delegación de eurodiputados socialistas de esta comisión a las provincias de Almería y Granada, con la finalidad de dar a conocer el modelo de agricultura de invernadero del sur de Europa en las instituciones comunitarias. [Leer más…]
Investigadores pretenden ‘estirar’ el otoño 4 meses para producir 650.000 toneladas de kaki en 2020
Protección contra las plagas, programas de mejora post cosecha y alargar en el tiempo la campaña de recogida. Estos son los tres principales retos a los que se enfrenta el Instituto de Investigaciones Agrarias (IVIA) en sus estudios sobre el kaki Persimon, una colaboración público-privada que se inició coincidiendo con el nacimiento de la Denominación [Leer más…]
ASAJA y COAG Almería piden a Ortiz que haga pedagogía con las comercializadoras para que pongan en marcha los mecanismos de gestión de crisis
Las organizaciones agrarias, ASAJA y COAG, se han reunido este sábado con la máxima responsable de la Consejería de Agricultura en la Junta acompañada por la Delegada del Gobierno en Almería y el Delegado de Agricultura en la provincia para tratar los asuntos que están afectando al sector agrícola almeriense y que ambas organizaciones llevan [Leer más…]
HORTIESPAÑA mostrará su hoja de ruta a diputados socialistas del Parlamento Europeo
La Interprofesional Española de Frutas y Hortalizas, HORTIESPAÑA, mantendrá hoy un encuentro con diputados socialistas del Parlamento Europeo, en la Estación Experimental de la Fundación Cajamar Las Palmerillas. Durante esta reunión de trabajo, la Interprofesional del Invernadero presentará el proyecto de HORTIESPAÑA a la delegación europea, así como también mostrará su hoja de ruta para [Leer más…]
La continuidad del apoyo de la UE a las OP en la PAC post 2020 es la máxima prioridad del COPA-COGECA en frutas y hortalizas
La máxima prioridad para Philippe Appeltans (BE), el nuevo presidente del grupo de trabajo «Frutas y hortalizas» del Copa-Cogeca, es garantizar la continuidad del apoyo de la UE y el desarrollo de las organizaciones de productores (OP), tales como las cooperativas, en el marco de la Política Agrícola Común (PAC) después de 2020. En una [Leer más…]
Castilla-La Mancha con 12.000 ha de pistacho aglutina el 80% del total nacional
“La previsión para este año es que en Castilla-La Mancha haya cerca de 12.000 hectáreas de pistacho con un incremento impresionante, de más de 4.000 nuevas hectáreas en un solo año”, ha anunciado el consejero de Agricultura de la Junta de Castilla-La Manchal, Francisco Martínez Arroyo, durante su visita ayer a las instalaciones de la [Leer más…]



