Alhóndiga La Unión, empresa referente en el sector hortofrutícola español, ha conseguido obtener plásticos y mallas biodegradables procedentes del destrío y los restos de cosecha hortofrutícola. Este hallazgo mejora la sostenibilidad de su producción y se enmarca bajo el proyecto BIOVEGE que la empresa almeriense está liderando. El sector hortofrutícola, es el más importante dentro [Leer más…]
Frutas y hortalizas
OCU denuncia que muchos productos muestran frutas en su etiquetado y apenas la llevan
OCU ha pasado revista a 40 productos de alimentación (cereales, batidos, lácteos, yogures, chocolates…), que recurren a la fruta como principal reclamo de su publicidad y presentación. Sus expertos han comparado la denominación, envase e imagen de esos productos con lo que se indica en el etiquetado, para poder comprobar si las alegaciones cumplían la [Leer más…]
Principales proveedores extracomunitarios de frutas y hortalizas de la UE en 2016
Los principales proveedores extracomunitarios de frutas y hortalizas frescas de la UE en 2016 fueron Sudáfrica, con 1,63 millones de euros, Marruecos con 1,38 millones de euros, Costa Rica con 1,27 millones de euros y Turquía con 1,11 millones de euros, representando el 35% del valor total de las importaciones de la UE procedentes de [Leer más…]
El Ministerio anuncia la apertura de un cupo para transformar en zumo melocotones, nectarinas, paraguayos y platerinas retirados del mercado
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, se reunió ayer con las organizaciones representativas del sector hortofrutícola, para analizar el desarrollo de la campaña 2017 de fruta de verano. En esta reunión se ha puesto de manifiesto la existencia de alguna dificultad en el mercado en cuanto al escalonamiento de la producción en [Leer más…]
ASAJA Almería insiste en la importancia de las retiradas de producto para mantener la rentabilidad del sector de frutas y hortalizas
Francisco Vargas, Presidente de ASAJA-Almería, acudió ayer a la reunión mantenida en el Ministerio con el sector de frutas y hortalizas para analizar el desarrollo de la campaña de fruta de verano, entre ellas el melón y la sandía, y ha destacado el papel que deben jugar las retiradas de producto ante las crisis de [Leer más…]
UPA exige el fin de los abusos hacia consumidores y agricultores con la fruta de verano
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha pedido al Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y su Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) que actúe de forma contundente para proteger los derechos de agricultores y consumidores, que en su opinión se están viendo gravemente maltratados. Una delegación de esta organización encabezada [Leer más…]
Publicados en el BOE los contratos oficiales de limón y pomelo para la campaña 2017/2018
Se han publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las cuatro órdenes ministeriales del MAPAMA (Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente) por las que se homologan los contratos-tipo de compraventa de limones y pomelos con destino a su comercialización en fresco e industria para la próxima campaña 2017/2018, que han sido [Leer más…]
Los bajos precios en el inicio de la campaña de fruta de hueso no se están trasladando al consumidor
Los bajos precios en el inicio de la campaña de fruta de hueso no se están trasladando al consumidor. Así lo recoge el Índice de Precios en Origen y Destino de los Alimentos (IPOD) de mayo de 2017. Melocotones y nectarinas multiplican su precio por 7 del árbol a la mesa, ante unas cotizaciones en [Leer más…]
Reducido número de explotaciones ilegales de la mandarina Orri en España
Orri Running Committee (ORC), la Asociación de productores de la variedad Orri, ha consultado desde septiembre de 2016 más de 1.700 parcelas de esta mandarina en España, entre parcelas sublicenciadas y no sublicenciadas. Más del 85% se han realizado en la Comunidad Valenciana, alrededor del 10% en Andalucía y cerca del 5% en la Región [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA reclama soluciones inmediatas para frenar la caída libre de precios de las frutas y hortalizas
Esta organización advierte que esta campaña va a ser difícil de olvidar, si no se ponen en marcha medidas que corten de raíz esta preocupante situación para un sector de gran valor socioeconómico para la región extremeña. APAG Extremadura ASAJA reclama una soluciones inmediatas para frenar la caída libre que están experimentando los precios de [Leer más…]



