Tras el acuerdo sobre la primera fase de las negociaciones, la Comisión Europea ha elaborado el borrador de directrices para la segunda fase, que deberán ser aprobadas en la Cumbre europea del próximo jueves y viernes en Bruselas. Entre otros aspectos, estas directrices exigen que Reino Unido se comprometa a respetar toda la legislación comunitaria [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Demuestran que el cultivo de fresas sobre fibra de coco mejora la calidad y el crecimiento del fruto
Científicos del grupo de investigación ‘Manejo Integrado de Recursos Agrícolas y Naturales’ AGR-227 de la Universidad de Huelva adscrito al ceiA3, en colaboración con la Universidad de Oviedo, han constatado que las plantas de fresas cultivadas en sacos de fibra de coco crecen a un ritmo mayor y con mejores propiedades que las plantadas con la técnica tradicional [Leer más…]
La superficie de invernadero en 2017 crece un 24% en la provincia de Sevilla y se mantiene estable en Cádiz
Los datos recogidos en el último informe cartográfico elaborado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural sobre cultivos protegidos, hortícolas y flor cortada en las provincias de Cádiz y Sevilla confirman que la superficie de invernadero en 2017 crece un 24% en Sevilla y se mantiene estable en el caso de Cádiz. Respecto [Leer más…]
El 56% de las frutas y hortalizas importadas por España proceden de la UE en el periodo de enero a septiembre
El 56% de las frutas y hortalizas importadas por España en el periodo de enero a septiembre de 2016 procedió de la UE, con 1,2 millones de toneladas y el 44% restante procede de países extracomunitarios, con 1 millón de toneladas, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales dependiente del Ministerio de Economía [Leer más…]
Juan Marín, elegido presidente de EUCOFEL
La Asociación Europea del Comercio de Frutas y Hortalizas de la UE, EUCOFEL, ha elegido como nuevo presidente al candidato de FEPEX, Juan Marín, y como vicepresidentes al polaco Witold Boguta (Presidente del Federación Nacional de productores-exportadores de Polonia) y al griego George Frangistas (Presidente del Federación Nacional de productores-exportadores de Grecia). Son también vicepresidentes [Leer más…]
Continúa el retroceso del consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares
El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares españoles en septiembre ha registrado un nuevo descenso, del 1,4% con relación al mismo mes del año anterior, totalizando 686,1 millones de kilos, según los últimos datos del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. El descenso del [Leer más…]
Las heladas provocan un descenso del volumen de lechuga disponible en Murcia y Almería
Las producciones de lechuga de distintas zonas en Murcia y Almería (Campo de Cartagena, Lorca, Águilas y Pulpí) han sufrido heladas durante este fin de semana, debido a las temperaturas mínimas, en ocasiones por debajo de 0 grados, según informan los directores de producción de las empresas asociadas a Proexport. A esta situación climatológica adversa [Leer más…]
Las heladas causan daños en el cultivo de los caquis por valor de unos cinco millones de euros
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) señala que el brusco descenso de las temperaturas registrado durante los últimos días se tradujo durante la última madrugada en una serie de intensas heladas que han causado daños de cierta consideración en el cultivo del caqui. Las zonas productoras de la comarca de La Ribera son las que [Leer más…]
El CSIC investigará la aplicación de fitopatógenos para mejorar cultivos de arroz y tomates
Los microorganismos patógenos que en principio pueden ser nocivos para las plantas, pueden ser también beneficiosos para su crecimiento y rendimiento. Dependiendo de las condiciones de cultivo, una amplia gama de estos microorganismos (tanto bacterias como hongos) son capaces de producir compuestos que fomentan la fotosíntesis, el crecimiento, la floración y la acumulación de niveles [Leer más…]
Unió de Pagesos reclama al Ministerio que pida a la Comisión Europea ayudas directas para paliar las pérdidas extraordinarias de la fruta dulce
Unió de Pagesos reclamó hoy al Ministerio de Agricultura que pida a la Comisión Europea ayudas directas para los profesionales agrarios con el objetivo de paliar las pérdidas extraordinarias de la fruta en las cuatro últimas campañas que ha conllevado la crisis de precios del sector. El sindicato ha reiterado esta propuesta en una reunión [Leer más…]









