ASAJA Alicante ha instado a la Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana a tomar medidas más contundentes y acordes con la grave situación que atraviesan los agricultores debido a la plaga del Scirtothrips aurantii, conocido como trips de Sudáfrica. La organización agraria advierte que cultivos como la granada mollar, los cítricos y la uva [Leer más…]
Frutas y hortalizas
¿Que es el trips sudafricano?
El Scirtothrips aurantii, conocido como trips de Sudáfrica, se ha convertido en una de las amenazas fitosanitarias más preocupantes para la agricultura europea. Esta plaga, originaria de África y Yemen, ha logrado expandirse rápidamente a nuevas regiones a través del comercio internacional de plantas y productos vegetales. El Scirtothrips aurantii es una plaga que históricamente [Leer más…]
Países Bajos e Italia, la competencia española en el mercado hortofrutícola alemán
El mercado alemán continúa siendo uno de los principales destinos de las exportaciones europeas de frutas y hortalizas frescas. Durante 2023, Alemania importó un total de 9,3 millones de toneladas, con un valor de 14.846 millones de euros, según datos de Eurostat procesados por FEPEX. Los Países Bajos fueron el mayor proveedor, con 3 millones [Leer más…]
¿Dónde se consume más aguacate en Europa?
El consumo de aguacate en Europa ha seguido creciendo durante la temporada 2023/24, según los últimos datos proporcionados por la Organización Mundial del Aguacate. Países como Francia, Alemania, Reino Unido e Italia han registrado aumentos significativos en comparación con los datos de la temporada anterior, consolidando la tendencia al alza de esta fruta en el [Leer más…]
Conflicto en el sector del tomate en Extremadura: productores rechazan la bajada de precios y exigen la mediación de la Junta
Las negociaciones entre productores y la industria transformadora del tomate en Extremadura han entrado en un punto de tensión. Las organizaciones profesionales agrarias extremeñas han manifestado su desacuerdo con los costes de producción estimados por Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura, los cuales, según denuncian, se han calculado basándose en una campaña excepcional que no refleja la [Leer más…]
La huella hídrica de un kilo de tomates es mil veces menor a la de un alimento procesado
Un kilo de tomates tiene una huella hídrica mil veces menor que la de un alimento procesado de los que normalmente se encuentran en las tiendas. Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura de la Junta de Andalucá, Ramón Fernández-Pacheco, que, ha ofrecido los primeros datos del estudio sobre huella hídrica en invernaderos encargado [Leer más…]
Almería lidera la exportación de pimiento a Alemania con 517 millones de kilos en 2024
El sector hortofrutícola almeriense ha consolidado su liderazgo en la exportación de pimiento a Alemania, según los datos presentados por la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, COEXPHAL. Entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, Almería exportó 517 millones de kilos de pimiento al país germano, un 6,6 % [Leer más…]
Los costes de producción del tomate para industria ascienden a 115 €/t según Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ha actualizado los datos del estudio que realiza anualmente referente a los costes de producción del cultivo de tomate para industria en la región a partir de los datos registrados en la pasada campaña. En concreto, este estudio de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura fija en 114,7 euros el coste medio de producción de [Leer más…]
La exportación española de frutas y hortalizas a EEUU representa solo el 0,2% del total
La exportación española de frutas y hortalizas frescas a Estados Unidos alcanzó las 29.663 t y 84,3 M€ hasta noviembre de 2024, lo que supone el 0,2% del total exportado por España en este periodo, que ascendió a 10,9 M t y 15.852 M€. Ajo, pepino y cebolla son los productos más exportados al mercado [Leer más…]
Psila del peral: primer aviso fitosanitario del año en Aragón
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal (CSCV) del Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón ha emitido su primer aviso fitosanitario de 2025 alertando sobre la necesidad de controlar la psila del peral (Cacopsylla pyri). Este insecto, presente en toda la comunidad, comienza en esta época la puesta de huevos en las zonas más [Leer más…]













