Al hundimiento de los precios en origen y a la débil estructuración del sector hay que añadir la amenaza recurrente de las plagas procedentes de terceros países, entre ellas la “mancha negra” de los cítricos o “black spot”, causada por la “Phyllosticta citricarpa”, la principal enfermedad fúngica de los cítricos muy extendida por todos los [Leer más…]
Frutas y hortalizas
La UE nos exprime
Hace unos días que ASAJA Alicante, junto con el resto del sector agrario de la Comunidad Valenciana, en una comitiva organizada por la Conselleria de Agricultura, con su titular, Elena Cebrián a la cabeza, nos desplazamos a la Unión Europea para tratar de frenar la compra de cítricos de Sudáfrica. Hecho que ha hundido los [Leer más…]
España aumenta su importación de frutas y hortalizas de Marruecos
El 68% de las frutas y hortalizas que importó España hasta noviembre de 2018 procedieron de países terceros, totalizando 1.699 millones de euros, lo que supuso un 19% más que en el mismo periodo del año anterior, siendo Marruecos el principal proveedor con 581,6 millones de euros, y un crecimiento del 15%, según los datos [Leer más…]
Valencia a la cabeza de la retirada de pequeños cítricos
Los volúmenes de naranjas y pequeños cítricos retirados en la Comunidad Valenciana con destino a la producción de zumo para distribución gratuita, alcanzan 6.316 toneladas. Es la principal autonomía en retirar pequeños cítricos, con el 64% del total estatal (4.124 t, frente a 6.473 t en España), según los datos presentados en la reunión del [Leer más…]
En la «Luna de Valencia»
Acabamos de empezar el nuevo año y el campo valenciano continúa de igual a peor, es decir, a algunos les han cogido las naranjas y los caquis, y a otros no, por lo que se ven parcelas con el fruto pendiente o por los suelos. Francamente no se sabe qué es peor, pasar por la [Leer más…]
El MAPA ha solicitado a Bruselas 290 M€ para las ayudas a frutas y hortalizas
El Ministerio de Agricultura ha comunicado a la Comisión Europea las necesidades de fondos para la financiación de los programas operativos de las organizaciones de productores en el sector de frutas y hortalizas para la anualidad 2019, alcanzando los 290 millones de euros. De esta cantidad, más de 28 millones de euros corresponden a medidas [Leer más…]
Más 19.000 trabajadores participarán en la campaña de la fresa en Huelva
La presente campaña de la fresa dio comienzo arrojando datos de retrasos en la producción con respecto a la campaña anterior marcados, eminentemente, por la climatología. Así, por un lado, la provincia de Huelva sufrió temporales a lo largo de 2018, que han afectado considerablemente al desarrollo normal de la campaña en puntos muy concretos. [Leer más…]
ASAJA Alicante exige el cumplimiento de la cláusula de salvaguarda para los cítricos
El sector productor de cítricos de la provincia de Alicante se dio cita la semana pasada en Orihuela, en una reunión convocada por ASAJA Alicante, para analizar las pérdidas millonarias que están teniendo los agricultores en esta campaña 2017-2018. Se trata de la segunda reunión que ha mantenido el sector por esta grave crisis y [Leer más…]
Cataluña concederá ayudas extaordinarias a la avellana
El Departamento de Agricultura de Cataluña se reunió ayer con la Unió de Pagesos, tras la movilización que el miércoles realizó esta organización para reclamar respuestas a la situación del sector de la avellana. Esta campaña, la producción ha sido solo un 30% de la cosecha media, como consecuencia de las fuertes vientos de inicio [Leer más…]
El Consejo aprueba la extensión de las preferencias arancelarias del Acuerdo de Asociación con Marruecos al Sahara
El Consejo de Ministros de Agricultura de esta semana ha adoptado la decisión que permitirá la extensión de las preferencias arancelaria para los productos agrícolas incluidas en el Acuerdo de Asociación con Marruecos al Sáhara Occidental, tras la aprobación en el Parlamento Europeo el 16 de enero de 2019. Según el Consejo, “la modificación del [Leer más…]













