La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, COEXPHAL, ha presentado esta semana su balance de la campaña 2018/2019 que, según palabras de su gerente, Luis Miguel Fernández, “cierra con mal sabor de boca debido a los malos resultados de primavera, tanto de melón como de sandía, pero si evaluamos la [Leer más…]
Frutas y hortalizas
COAG Andalucía se reúne con la AICA ara buscar soluciones a los problemas de los productores
El sectorhortofrutícola de COAG Andalucía ha mantenido una reunión con la directora de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), Gema Hernández, para conocer la línea de trabajo de la AICA y compartir los problemas que se detectan a pie de campo, con el objetivo conjunto de buscar soluciones para mejorar la situación de [Leer más…]
No hay que tener prisa en recoger el melón y la sandía de CLM
Es el mensaje de tranquilidad que ha trasladado el presidente de la Interprofesional de Melón y Sandía al sector en una Asamblea General Extraordinaria, donde ha confirmado que este año se mantiene la superficie de siembra en Castilla-La Mancha. La superficie de siembra de melón y sandía prácticamente se mantiene en Castilla-La Mancha. Solo la [Leer más…]
Miles de toneladas de fruta se venden cada día en España sin cumplir la Ley, según UPA
La campaña de la fruta de verano ha llegado, un año más, con graves desequilibrios en la cadena de producción y distribución. El efecto más directo de esas distorsiones es que los precios de la fruta en origen son exageradamente bajos, según ha denunciado la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos. UPA denuncia que la [Leer más…]
Dos españoles representarán a los agricultores en los Observatorios UE de cítricos y tomate
El hundimiento de los precios de los cítricos en campo durante la pasada campaña llevó a ASAJA a demandar a las administraciones nacionales y europeas diversas medidas para favorecer la claridad y la transparencia en este sector y para evitar el desfase de precios de la última campaña. Entre las medidas que desde la Comisión [Leer más…]
AVA-ASAJA lamenta que la UE reconsidere únicamente el impacto del acuerdo con Mercosur en el vacuno y olvide a los cítricos, al arroz y a la miel
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) lamenta profundamente que el Comisario de Agricultura, Phil Hogan, tras la reunión del consejo de Ministros de Agricultura de la UE celebrada anteayer, afirmara que la CE va a reconsiderar únicamente el impacto que el acuerdo firmado con los países de Mercosur -Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay- tiene en [Leer más…]
El sector del melocotón y albaricoque de Francia reivindica la forma de producir y su papel en la sociedad
La Asociación de Organizaciones de Productores de Melocotón y Albaricoque de Francia, ha lanzado este verano una campaña de comunicación en France 3 bajo el nombre de “¡Estamos orgullosos!, en la que reivindican la forma de producir, centrándose especialmente en el enfoque eco-responsable, el manejo de la biodiversidad en sus tierras y en el orgullo [Leer más…]
La nueva directora de Comercio informa de la agenda de política comercial de la Comisión Europea
La nueva directora general de Comercio de la Comisión Europea, Sabine Weyand, ha participado, en Bruselas, en un encuentro con grupos de las sociedad civil, entre ellos FruitVegetables Europe, del que es miembro FEPEX, para explicar la agenda de la política comercial de la UE, haciendo un resumen de los principales acuerdos que se han [Leer más…]
Esta es la peor campaña de la historia citrícola reciente
La campaña de cítricos 2018-2019 ya es historia y el balance no puede ser más desalentador para los productores de la Comunitat Valenciana que han dejado de ingresar 279 millones de euros en relación a la pasada y que trasladado a porcentaje representa un 32% menos, según un informe de LA UNIÓ de Llauradors. Hay [Leer más…]
El acuerdo con Mercosur eliminará los aranceles al zumo brasileño con gran impacto sobre el sector español
Pese a que el tratado de la UE con Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) se anunció el 28 de junio, aún hoy ni la Comisión ni el Gobierno español han aclarado al sector citrícola las condiciones concretas del mismo. El Ministerio de Agricultura de Brasil, sin embargo, ya lo ha hecho: los aranceles al [Leer más…]