Los máximos representantes de las organizaciones agrarias de Almería, COAG, ASAJA y UPA, y de las comercializadoras del sector hortofrutícola, ECOHAL y COEXPHAL, se reunieron recientemente en la sede de esta última para analizar la situación de crisis estructural que padece el sector y estudiar posibles medidas a realizar de forma conjunta para dar visibilidad [Leer más…]
Frutas y hortalizas
La C. Valenciana cuestiona el ‘lobby’ pro-sudafricano
La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, se ha mostrado preocupada por el reciente anuncio de un lobby citrícola mundial, impulsado por Sudáfrica. «No podemos respaldar un lobby que, amparándose en una supuesta promoción global, coloca a nuestros productores, comercializadores o distribuidores al mismo nivel que el de otros países que incumplen la normativa [Leer más…]
La CE lanza una consulta pública para evaluar el impacto de los acuerdos UE y los seis 6 socios mediterráneos
La Comisión Europea ha puesto en marcha una consulta pública, para evaluar el impacto de los Acuerdos Comerciales entre la UE y los seis países socios del Mediterráneo: Argelia, Egipto, Jordania, Líbano, Marruecos y Túnez, que concluirá el próximo 27 de noviembre y cuyo objetivo es recopilar información y opiniones sobre la eficacia, eficiencia, coherencia [Leer más…]
¿Habrá calabazas para Halloeween?
COAG-Castilla y León ha observado que explotaciones de hortalizas pertenecientes al grupo de las cucurbitáceas, las más dependientes de insectos polinizadores, están sufriendo caídas productivas en nuestra CC.AA. Todo indica que la raíz del problema es esta falta de polinización aunque los laboratorios dicen que “no existe un análisis tipo para determinar” el hecho. Una [Leer más…]
Las elevadas existencias UE de manzanas, frena la recuperación de los precios
( “Mientras el hemisferio sur comienza la temporada de las exportaciones, el mercado europeo de las manzanas sigue bajo presión a causa de la gran disponibilidad de existencias que aminora las expectativas de una inminente recuperación de los precios”. Lo afirma Gerhard Dichgans, director del Consorcio VOG, che ofrece un análisis detallado de la situación [Leer más…]
Crece un 15% la venta de frutas y hortalizas ecológicas en supermercados
La Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES) ha anunciado que ha crecido un 15% el volumen de ventas de frutas y hortalizas ecológicas en supermercados en el último año. En el caso concreto de los supermercados asociados de ACES, se ha alcanzado la cifra de 150 referencias disponibles en tienda, lo que supone el [Leer más…]
Se presenta la Organización Mundial de Cítricos
Se ha presentado la recién creada Organización Mundial de Cítricos (WCO). Con su presentación oficial, los cítricos se ponen finalmente en el mismo nivel de coordinación a escala mundial que otras categorías de fruta, tales como peras & manzanas, kiwis, aguacate o frutos rojos, que ya disponen de una plataforma mundial. La WCO servirá para [Leer más…]
7 propuestas de UPA para resolver la crisis de la fruta
UPA ha denunciado que el sector de la fruta “no puede construir su éxito sobre la base de la ruina de los agricultores”. Esta campaña, los fruticultores arrastran precios muy inferiores a la media de las últimas cinco campañas, con pérdidas de 0,20-0,35 euros/kg por debajo de los costes de producción. El precio en origen [Leer más…]
El sector de la fruta de hueso, en cifras
La producción de fruta de hueso en España a julio de 2019 se estimaba en 1.944.437 toneladas, un 3% superior a las del año anterior y un 4% inferior a la media de las cinco últimas campañas. No se trata de una campaña con sobreproducción, sino que se recuperan valores medios de producción. UPA ha [Leer más…]
S.O.S. del sector fruta
Las palabras, los gestos y las acciones son interpretables por el ser humano. Donde uno ve el color rojo otros lo ven verde. Por eso, después de la gran manifestación del 19 de octubre en Calatayud, me siento atónito cuando leo y escucho las últimas declaraciones de nuestros compañeros de UGT y CCOO Aragón. Donde [Leer más…]