Los precios de alcachofa y ovino-caprino se desploman en el campo, y en el caso del último no cotiza en las lonjas de referencia desde hace dos semanas. Por su parte, brócoli, coliflor, ajo y limón repuntan al alza en un contexto de pandemia global ante una coyuntura de menor oferta en el mercado y [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Los floricultores piden un 0% en módulos
Luis Manuel Rivera, responsable de Flor Cortada de COAG Andalucía, ha valorado como insuficientes las medidas adoptadas por el Gobierno teniendo en cuenta la estacionalidad de la agricultura y los perjuicios que la pandemia está causando a este sector de la flor cortada y planta ornamental. El sector de la flor cortada, muy concentrado en [Leer más…]
Fepex solicita 3 tipos de medidas para las frutas y hortalizas
Con el fin de evitar que la crisis sanitaria del COVID-19 impacte negativamente en el conjunto del tejido productivo y en el empleo en el sector hortofrutícola, FEPEX ha solicitado un conjunto de medidas que se agrupan en tres ámbitos: los programas operativos, introduciendo la máxima flexibilidad en su contenido para dar cabida a los [Leer más…]
Ahora más que nunca, productos de la tierra
En estos días son muchos los reconocimientos que llegan a la labor que desempeña el sector de la alimentación en general en una situación tan seria como la que nos ha tocado vivir, y por lo tanto el sector agropecuario, el primer eslabón, el más débil dicho sea de paso, asume su papel y trabaja [Leer más…]
Solo la fruta de hueso necesitará 16.000 trabajadores adicionales en el mes de abril
El sector de fruta de hueso agrupado en FEPEX ha reiterado el grave problema que supone la falta de mano de obra estacional para el desarrollo de la campaña que comienza este mes en la mayoría de las regiones, y que sufren también hortalizas como ajo y cebolla. El Ministro Planas informó el miércoles que [Leer más…]
Las cooperativas de planta viva no pueden acogerse a las ayudas del Gobierno
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) denuncia que las medidas de ayuda aprobadas por el Gobierno español, con el objetivo de apoyar a los sectores más afectados por la crisis del Covidien-19, discriminan la mayor parte de los productores de planta viva vinculados a cooperativas. Debido a la forma societaria con que operan, [Leer más…]
Bruselas estable directrices para la circulación de trabajadores
La Comisión Europea ha publicado esta semana una Comunicación con directrices prácticas para garantizar la libre circulación de los trabajadores considerados “críticos”, es decir que desarrollan tareas esenciales en esta crisis del COVID-19, entre los que incluye a los trabajadores temporales agrarios. En la Comunicación titulada “Directrices relativas al ejercicio de la libre circulación de [Leer más…]
Muchos agricultores destruirán hasta el 30% de sus hortalizas por el cierre de la restauración y el turismo
La emergencia sanitaria provocada por el Covid-19 está pasando una elevada factura a numerosos sectores agrícolas y ganaderos. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) subraya que los productores de hortalizas de la huerta valenciana, como alcachofas, chufas y verduras orientales, atraviesan problemas de comercialización debido a la drástica caída de la demanda derivada del cierre [Leer más…]
Los viveros quieren vender sus plantas en lugar de destruirlas
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) solicita al Ministerio de Sanidad que aplique, con carácter de urgencia, una modificación en la legislación relativa al estado de alarma por el Covid-19 para permitir a los viveros poder vender sus plantas, tanto en los mercados de proximidad como en las grandes cadenas de distribución alimentaria, antes de [Leer más…]
Cae la demanda del espárrago verde por el coronavirus
La actividad de los agricultores y ganaderos no ha parado desde la pandemia, hay muchos sectores agrarios para los que este escenario está siendo devastador. Uno de ellos es el del espárrago verde. Los pedidos han caído un 80% en el mercado nacional por la incidencia del coronavirus, según señala UPA Andalucía. Esta es una [Leer más…]











