La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos –COAG- de Andalucía demanda a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía la creación de una línea de ayudas específicas para los agricultores que han perdido casi el 100% de la cosecha de almendra como consecuencia de las heladas extraordinarias de finales de marzo, especialmente [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Persecución contra el aguacate
La agricultura valenciana cuenta con unas determinadas zonas cálidas donde el cultivo subtropical del aguacate va ganando protagonismo. Los agricultores somos personas valientes que siempre intentamos producir lo que demandan los consumidores. En los últimos años el aguacate ha disparado su consumo mundial por sus extraordinarias propiedades nutricionales y, gracias a esa demanda, ofrece una [Leer más…]
Abril comienza con la brusca caída de los precios de calabacín, pepino y berenjena
ASAJA alerta del hundimiento de los precios en origen de calabacín, berenjena y pepino que llevan desde la semana pasada en claro descenso, y que padecen desde esta semana una caída mucho más brusca ya que sus cotizaciones en origen apenas superan los 10-11 céntimos de media. “Es cierto que generalmente después de Semana Santa [Leer más…]
Carrefour vende melones de Brasil como si fueran españoles
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera muy graves las prácticas detectadas en los lineales de venta de melón en los supermercados de Carrefour. Estas prácticas son contrarias a la norma de etiquetado vigente, ya que no se refleja el origen correcto del producto a la venta, afectando a su trazabilidad, y [Leer más…]
Preguntan a la CE cuándo piensa actualizar el sistema de precios de entrada de tomate marroquí
El sistema de precios de entrada es la única salvaguarda frente a las importaciones de tomate marroquí que pueden distorsionar el mercado accediendo a la UE con precios inferiores a un umbral de seguridad. Si embargo, este sistema se encuentra totalmente desactualizado. El precio de entrada del tomate de Marruecos se fijó en 1995. La [Leer más…]
La lechuga, nuevo producto reclamo de la distribución
Unións Agrarias denuncia la inaceptable actitud de las grandes cadenas de distribución; que llevan meses utilizando la lechuga como producto reclamo y provocando una bajada de precios, que está ahogando a los productores gallegos. Desde el inicio de la pandemia, el precio de venta de esta hortaliza ha caído más de un 50%. Una situación [Leer más…]
Mercado fluido en la actual campaña de pera y manzana
El Comité de pera y manzana de FEPEX reunido esta semana de forma telemática, ha analizado la situación de la campaña actual, caracterizada por unos stocks más bajos que los del año pasado y un mercado fluido. La campaña de comercialización de manzana está evolucionando de forma positiva, tanto en el mercado interior como exterior, [Leer más…]
Andalucía y Murcia vuelven a poner sobre la mesa la reapertura del mercado ruso
Los consejeros de Agricultura de Andalucía y Murcia, Carmen Crespo y Antonio Luengo, respectivamente, han mantenido en Madrid una reunión con el ministro consejero de Rusia en España, Dmitry Sokolov, para trasladarle, por vía diplomática el interés común por recuperar el mercado ruso para los sectores hortofrutícola y cárnico, mercado que lleva cerrado 7 años. [Leer más…]
Sanciones inminentes para los empleadores aragoneses que no han presentado la declaración responsable para la próxima campaña de la fruta
El 85,4% de los empleadores del sector hortofrutícola aragonés han presentado las declaraciones responsables solicitadas por la Orden de medidas de control y prevención para asegurar el cumplimiento de la normativa laboral en el ámbito de la seguridad y la salud para la próxima temporada de la recogida de la fruta. Tras un mes hábil, [Leer más…]
Aragón convoca ayudas para acondicionar los alojamientos de trabajadores temporales del sector agropecuario
Empresas y cooperativas agrarias de Aragón pueden solicitar desde ayer, subvenciones para financiar el acondicionamiento de alojamientos destinados a trabajadores temporales del sector agropecuario. El departamento de Economía del Gobierno de Aragón ha lanzado una nueva convocatoria de estas subvenciones, dotada con 215.000 euros. El plazo de solicitud es de 15 días hábiles y podrán [Leer más…]













