El Plan Estratégico para las Frutas y Hortalizas de Invernadero de Andalucía, aprobado por el Gobierno andaluz y dotado con 441 millones de euros, ha alcanzado ya una ejecución del 60 %, según ha anunciado el consejero de Agricultura. El plan contempla un total de 43 medidas dirigidas a consolidar el liderazgo del sector hortofrutícola andaluz, [Leer más…]
Frutas y hortalizas
UAGA denuncia el uso de fruta importada en comedores escolares de Aragón
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA-COAG) ha denunciado la presencia de fruta importada de países terceros en comedores escolares de la región. Según ha podido constatar la organización, se han distribuido peras procedentes de Sudáfrica y naranjas de Egipto en varios centros educativos aragoneses. UAGA considera que esta práctica vulnera las reivindicaciones [Leer más…]
Cuarto episodio de pedrisco arrasa más de 13.000 ha en la C. Valenciana
El campo valenciano ha vuelto a ser duramente castigado este fin de semana por un nuevo episodio de pedrisco —el cuarto en pocas semanas— que ha descargado con especial intensidad sobre diversas comarcas de la Comunitat Valenciana. Las organizaciones agrarias AVA-ASAJA y LA UNIÓ han informado de que el balance provisional asciende a más de [Leer más…]
¿Cuáles son los importes definitivos de las ayudas asociadas a la agricultura 2024?
El Fondo Español de Garantía Agraria O.A. (FEGA) ha establecido los importes unitarios definitivos de las ayudas asociadas a la agricultura en la campaña 2024. Este cálculo se realiza tomando como base las superficies determinadas por las que se ha solicitado cada una de las intervenciones, dato obtenido de la información facilitada por las comunidades [Leer más…]
Francisco Morales: “Queremos variedades que ayuden al agricultor a ser más competitivo, eficiente y sostenible”
Continuamos la entrevista con Francisco Morales, director general de Sakata Ibérica, abordando las principales líneas de mejora genética, los compromisos en sostenibilidad y las iniciativas con las que la compañía impulsa el consumo de hortalizas y el reconocimiento del sector. ¿En qué cultivos o líneas estáis centrando hoy vuestra inversión en investigación y desarrollo? La [Leer más…]
El granizo arrasa más de 13.000 ha en el interior de Valencia y deja pérdidas millonarias
La tormenta de granizo del pasado jueves ha provocado graves daños agrícolas en las comarcas interiores de Valencia y parte de Castellón, afectando a entre 10.000 a 13.000 ha y con pérdidas que podrían superar los 40 M€, según estimaciones iniciales de AVA-ASAJA y La Unió. Daños generalizados en frutales, cítricos y cultivos sensibles El [Leer más…]
Murcia evalúa daños en frutales y viñedos tras la granizada en Mula y otras zonas del interior
La Consejería de Agricultura de Murcia ha iniciado la evaluación de daños en los cultivos tras la tormenta de granizo registrada el pasado jueves, que ha afectado principalmente a la comarca de Mula. Según indica la administración regional, las zonas más dañadas son Yechar y La Puebla de Mula, donde se estima que cerca de [Leer más…]
Piden incluir al sector hortofrutícola almeriense en la reducción de módulos del IRPF 2024
ASAJA y COAG han acordado actuar conjuntamente en la provincia de Almería para exigir la modificación inmediata de la Orden HAC/408/2025, de 28 de abril, que regula la reducción de módulos del IRPF 2024. Ambas organizaciones denuncian que dicha orden ha dejado fuera del beneficio fiscal a sectores clave para la provincia como las frutas [Leer más…]
Publicado la lista de 17.242 beneficiarios de ayudas a los frutos de cáscara afectados por la sequía
El Ministerio de Agricultura ha publicado el listado provisional de 17.242 titulares de explotaciones agrícolas que recibirán ayudas extraordinarias para compensar las pérdidas ocasionadas por la sequía en 2024. Los beneficiarios, ubicados en las provincias de Almería, Alicante, Castellón, Murcia, Valencia y Tarragona, recibirán un importe total máximo de 20 M€, financiado con fondos de [Leer más…]
Sin reacción en Bruselas aunque han subido las alertas en importaciones de frutas y hortalizas
El número de interceptaciones de frutas y hortalizas procedentes de países terceros con materias activas no autorizadas o con residuos por encima del límite legal (LMR) ha vuelto a aumentar en 2025, según revela el sistema europeo de alertas alimentarias. LA UNIÓ de Llauradors advierte que, entre enero y abril, se han contabilizado 311 interceptaciones, [Leer más…]













