El Departamento de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales de Reino Unido ha publicado en su web una actualización de las condiciones que se exigen para importar frutas, hortalizas, flores y plantas, entre las que se encuentra, el retraso en la obligatoriedad de presentar el certificado fitosanitario hasta el 1 de enero de 2022, medida que [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Túnez y China son los principales orígenes de las importaciones cítricas con plagas
LA UNIÓ de Llauradors informa que durante los pasados meses de enero y febrero se rechazaron un total de 30 envíos a la Unión Europea con importaciones de cítricos de terceros países que contenían plagas, todos ellos procedentes de Túnez (18) y China (12). Si bien los organismos nocivos detectados en la mercancía procedente de [Leer más…]
El 43% de los empleadores hortofrutícolas aragoneses ya han presentado sus declaraciones responsables
El 43% de los empleadores del sector hortofrutícola aragonés han presentado las declaraciones responsables solicitadas por la Orden de medidas de control y prevención para asegurar el cumplimiento de la normativa laboral en el ámbito de la seguridad y la salud para la próxima temporada de la recogida de la fruta. Así lo ha constado [Leer más…]
La campaña de fruta de hueso 2021 comienza con una buena floración en las regiones tempranas
El Comité de fruta de hueso de FEPEX se reunió el lunes por videoconferencia, constatando que, aunque es muy pronto para hacer previsiones de la campaña 2021, puesto que los primeros volúmenes no se comercializarán hasta finales de abril, se observa una buena floración en las regiones de producción tempranas como Murcia, Andalucía o Extremadura, [Leer más…]
El 28 % de los almendros españoles está afectado por la plaga de la avispilla
Unión de Uniones alerta del peligro de la expansión de la plaga de la avispilla del almendro que, según un estudio que han elaborado los servicios técnicos de la organización, afecta ya a unas 200.000 hectáreas de cultivo, el 28% del total, causando, hasta la fecha, unas pérdidas superiores a los 14 millones de euros. [Leer más…]
Los precios de la chufa se mantienen en máximos históricos a pesar del Covid gracias a los cambios de hábito
El sector de la chufa goza de buena salud y ni siquiera los devastadores efectos comerciales del Covid-19 han hecho mella en su rentabilidad. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) constata que los precios en campo de este tubérculo estrella de la Huerta de Valencia se mantienen en máximos históricos, en torno a los 0,80 [Leer más…]
Piden a la Consejería de Murcia que no publique precios de limón por debajo de coste
Los agricultores de limón fino de la provincia de Alicante se encuentran en una grave crisis como hacía años que no recordaban y se enfrentan a pérdidas millonarias aún por cuantificar, que pueden ser dramáticas para un sector que ha sido el salvavidas de la balanza económica total del agro alicantino durante el año de [Leer más…]
Fijados los importes definitivos de la ayuda asociada a los frutos secos y al tomate para industria
El FEGA acaba de publicar el importe definitivo de la ayuda asociada al tomate para industria. En la campaña 2020, el número de hectáreas determinadas asciende a 32.723,08 ha (frente a las 32.369,56 ha de 2019), según se desglosa a continuación por comunidades autónomas, lo que supone que el importe unitario definitivo de la ayuda queda fijado en 194,058835 [Leer más…]
Más transparencia y valor en el mercado de almendra, reclama UP
La actual campaña de la almendra ha estado condicionada por la cosecha récord en Estados Unidos 2020, que fue de 1,36 Mt (+ 18% más que la campaña anterior), y por una cierta parada de las operaciones comerciales como consecuencia de la Covid19. No obstante, los embarques de EEUU en los últimos meses han sido [Leer más…]
¿Por qué Bruselas permite incrementos en las importaciones de tomate marroquí?
El sector español de tomate denuncia una nueva perturbación del mercado causada por la sobreoferta derivada de la entrada en Europa de tomate procedente de otras zonas de producción, permitida por los Acuerdos Comerciales en vigor. La eurodiputada Clara Aguilera, portavoz socialista de la Comisión de Agricultura en la Eurocámara, ha pedido a la Comisión [Leer más…]