Valencia, 14 de abril de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha reclamado “compromisos firmes” y “una actuación contundente” para combatir el problema de la ‘pinyolà’ o polinización cruzada tras la reunión mantenida hoy entre las organizaciones agrarias valencianas y la Conselleria de Agricultura. Durante el encuentro, la Conselleria anunció la creación de una [Leer más…]
Frutas y hortalizas
El gigante chino del tomate transformado entra en la UE al comprar la mayoría de la primera empresa de Francia
La empresa china Chalkis Xinjiang, segunda productora mundial de tomate transformado, ha anunciado la compra por 7 millones de euros de un paquete mayoritario de acciones (55%) de la francesa Conserves de Provence, primera empresa de Francia en la transformación de tomate, según han anunciado ambas empresas. La empresa china se apoyará en esta adquisición [Leer más…]
Reglamento 658/2004 sobre medidas de salvaguardia a las importaciones de determinados cítricos preparados o conservados
Los productores de plátano de la UE quieren nuevas ayudas
Los productores europeos de plátano han reclamado un nuevo régimen de ayudas a este cultivo, según un comunicado emitido por la Asociación de Productores Europeos de Banano (APEB), que agrupa a los productores de Canarias, Guadalupe, Martinica, Madeira, Creta, Algarve, Laconia y Chipre. La producción de plátano en la UE tiene un grave problema de [Leer más…]
UPA-A pide a las Administraciones ayudas compensatorias para los frutos secos ante las graves pérdidas ocasionadas por las últimas heladas
Sevilla, 2 de abril de 2004. La Unión de Pequeños de Agricultores y Ganaderos, UPA-Andalucía, teme que tanto Ministerio como Consejería de Agricultura no aporten todas las ayudas a los frutos secos contempladas por la normativa comunitaria, y que podrían ascender a 120,75 euros por hectárea. Se trata de subvenciones nacionales adicionales a las que [Leer más…]
CITRICOS: Descuentos imprevistos, recolección de una parte de la cosecha e impagos son algunas de las demandas presentadas estos días por los servicios jurídicos de La Unió
2 de abril de 2004.- La Unió-COAG señala que en las últimas semanas ha detectado diversas y variadas prácticas irregulares por parte de algunos comercios privados a la hora de cumplir las condiciones de compraventa de cítricos pactadas en su día con los agricultores. Los servicios jurídicos de La Unió están tramitando ya las primeras [Leer más…]
REAL DECRETO 461/2004, de 18 de marzo, por el que se establece el Programa nacional de control de la mosca mediterránea de la fruta.
La Administración Central no puede demorar más el refuerzo de efectivos policiales en las principales zonas de cultivo bajo plástico
31-03-04. Según los partes facilitados a COAG por los agricultores afectados, se ha constatado un espectacular aumento de pequeños robos en almacenes de aperos agrícolas del Poniente, más concentrados durante la última semana en la zona de Roquetas de Mar y Vícar. Estos robos se cometen siempre durante la noche, aprovechando la ausencia de vigilancia [Leer más…]
Continua la expansion de las minisandías en EEUU
PureHeart es una sandía sin pepitas de tamaño unipersonal, cuyos frutos pesan 6 libras (2,7 Kg) como máximo. Es una obtención de Syngenta Seeds que se comercializa en Estados Unidos por parte de Dulcinea Farms, un consorcio entre Syngenta y la empresa productora y distribuidora de frutas y hortalizas Tanimura & Antle. La sandía tiene [Leer más…]
UPA rechaza la normativa de ayudas a los productores de frutos secos
29.3.2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), considera como una tomadura de pelo para el sector productor de frutos secos la actuación del Ministerio de Agricultura en relación con la aprobación y publicación de la orden que regula la concesión de ayudas a los productores de frutos secos para la campaña 2004. A [Leer más…]



