La Unión Europea ha dado a Irán 40 días para resolver los problemas de aflatoxinas, un asunto que podría dejar al pistacho iraní definitivamente fuera del mercado de la Unión Europe, el principal consumidor. La UE ha prohibido en diversas ocasiones las importaciones iraníes por este problema, siendo relativamente frecuente la devolución de partidas. Ahora, [Leer más…]
Frutas y hortalizas
ASAJA-Almería solicita ayudas para los afectados por los fuertes vientos de la pasada noche.
Almería, 3 de Mayo de 2004. Debido a los fuertes vientos ocurridos la pasada noche se han producido daños variados tanto en los cultivos como en los invernaderos, llegando a producirse el arranque de la cubierta de plástico en los invernaderos de arco e incluso el derribo de algunos invernaderos de más antigüedad. Los principales [Leer más…]
COAG: Un remolino de viento causa graves destrozos en más de 100 hectáreas de invernaderos del poniente almeriense
03-05-04. Según las primeras estimaciones, entre 100 y 150 hectáreas de invernaderos del Poniente almeriense han quedado gravemente afectadas por los fuertes vientos que han azotado la provincia de Almería durante la pasada noche. La zona de El Ejido ha sido la más afectada por un remolino de viento que ha arrasado todo lo que [Leer más…]
El director general de Agricultura y Ganadería de Navarra inaugura la XXII Reunión Anual del Grupo de Trabajo de Cultivos Hortícolas
El director general de Agricultura y Ganadería inaugura hoy martes, día 4, la XXII Reunión Anual del Grupo de Trabajo de Cultivos Hortícolas, organizada por el Instituto Técnico y de Gestión Agrícola, que se celebrará hasta el próximo día 7 en la Escuela de Peritos de Villava. El acto de apertura tendrá lugar a las [Leer más…]
La Mesa Nacional del Ajo envía una carta a Elena Espinosa comunicándole las inquietudes que rodean al sector
La Mesa Nacional del Ajo, encabezada por su portavoz, José Santiago Rodrigo Zarco, portavoz a su vez de la sectorial de ajo de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) y presidente del Comité Europeo del Ajo, ha remitido una carta a la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa Mangana, comunicándole [Leer más…]
COEXPHAL-FAECA presenta el consejo regulador de la denominación de origen/específica “Tomate la Cañada-Níjar”.
El 20 de abril de 2.004, en la sede de Agrocolor S.L., se constituyó el Consejo Regulador de Denominación de Origen “Tomate La Cañada-Níjar”. Durante el mismo acto se realizó la elección de sus cargos, siendo elegido como presidente D. Fco. Belmonte López, presidente de Casi S.C.A., y como vicepresidente D. José Martínez Portero, presidente [Leer más…]
CCAE: La producción de fruta de hueso en España ascenderá este año a 1.402.463 toneladas
Pagina nueva 1 La Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) estima que, durante esta campaña, se obtendrá un total de 1.402.463 toneladas de fruta de hueso (melocotón, pavía, nectarina, albaricoque y ciruela), lo que supone un 7,25% menos de producción respecto a la campaña pasada. Las cantidades (ver cuadro adjunto) que, previsiblemente, se [Leer más…]
AVA: Los arroceros valencianos perderán más de 1,7 millones € por la penalización si el MAPA no comunica a Bruselas la regionalización antes del 15 de mayo
Valencia, 30 de abril de 2004. Los arroceros valencianos dejarán de percibir, como mínimo, más de 1,7 millones de euros (282 millones de pesetas) por las penalizaciones de la Unión Europea si el Ministerio de Agricultura no comunica a Bruselas la decisión de regionalizar las ayudas por superficie de este cultivo antes del 15 de [Leer más…]
ASAJA informa que el seguro de cultivos protegidos no está adaptado a la realidad de Almería
Todos los esfuerzos que se realizan desde nuestra organización no reciben una respuesta equitativa, ya que las únicas propuestas recogidas para la línea de cultivos protegidos del 2004 son: la ampliación del periodo de garantías al 31 de julio (para el plan 2003 el periodo fin de garantías era el 30 de junio) y la [Leer más…]
COAG reclama la aprobación inmediata de las rebajas fiscales por virosis
27-04-04. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, exige al Ministerio de Hacienda español que agilice y apruebe cuanto antes las rebajas fiscales establecidas para los productores almerienses, a fin de evitar problemas como los acaecidos durante el pasado ejercicio, cuando los retrasos provocaron que los agricultores tuvieran que presentar una declaración complementaria [Leer más…]



