La semana pasada concluyó la Conferencia de Praga sobre Protección de la Capa de Ozono organizada por el Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas (UNEP). Uno de los hechos más importantes para la agricultura es que se han acordado nuevas excepciones para la prohibición del bromuro de metilo, cuyo uso estaba limitado en 2005 [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Kiwis de otros colores
Variedades de kiwi de colores distintos del verde habitual, como rojo, naranja o amarillo están siendo evaluadas en otros países e incluso ya comercializadas. Los supermercados británicos Tesco van a importar kiwis rojos de Nueva Zelanda, donde están obteniendo variedades con otros colores de pulpa y de piel y diferentes formas y tamaños. En el [Leer más…]
La UE asigna el contingente adicional de plátanos para los nuevos Estados de 2005
La Comisión Europea ha adoptado un reglamento por que se aumenta para 2005 el contingente de importación de plátanos de países terceros, para suministrar el mercado de los diez nuevos Estados Miembros. La cantidad adicional para 2005 será de 460.000 tn. En este año 2004, la UE ya fijó una cantidad adicional de 300.000 tn [Leer más…]
COAG reclama que la futura ley especifique las indemnizaciones que recibirán los agricultores en los casos en que se demuestre un defecto en la semilla
29-10-04. COAG Almería considera que se está dado un paso importante, y largamente demandado por el sector, con la puesta al día de la actual Ley de Semillas, fechada en 1971 y que se ha quedado totalmente obsoleta al no responder a las características y necesidades de la agricultura de hoy en día. Sin embargo, [Leer más…]
Dada la polémica generada con la variedad Afourer, AVA y LA UNIÓ organizan una jornada el próximo lunes para informar a los agricultores
Valencia, 26 de noviembre de 2004. Dada la polémica generada con la variedad Afourer, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y LA UNIÓ-COAG convocan a los medios de comunicación a una Jornada informativa que tendrá lugar el próximo lunes, 29 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de Actos de AVA, sito en [Leer más…]
AVA denuncia una oleada de robos en casetas de riego de Genovés y Fortaleny
Valencia, 26 de noviembre de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha denunciado la oleada de robos producida esta semana en las localidades de Genovés y Fortaleny, donde se han desvalijado varias casetas de riego. Los ladrones se apropiaron de equipos de luz (cuyo valor supera los 3.000 euros), tanques de pulverización y herramientas [Leer más…]
COAG lamenta que la Ministra de Agricultura haya desaprovechado la conferencia sectorial para negociar con las CC.AA. Un nuevo reparto de las ayudas que la UE destina al sector de los frutos secos
Madrid, 24 de noviembre´04. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, lamenta que la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa, haya desaprovechado la Conferencia Sectorial celebrada en la mañana de hoy para negociar con las Comunidades Autónomas un nuevo reparto de la ayuda comunitaria destinada al sector de los frutos secos. Tras conocer el [Leer más…]
AVA tilda de “ridículas” las exenciones fiscales aprobadas por el Gobierno para paliar los daños de las heladas del mes de marzo
Valencia, 25 de noviembre de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha tildado de “ridículas” las exenciones fiscales publicadas hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda para paliar los daños de las heladas que se produjeron en Valencia, entre otras provincias, a principios del mes de marzo. La organización agraria considera que esta [Leer más…]
Unió de Pagesos alerta que les importacions massives de fruita posen en perill la producció nacional
La Unió de Pagesos reivindica la defensa de la producció catalana, un sector que ha fet una aposta decidida per la qualitat, per tal que el consumidor aconsegueixi una fruita fresca amb més propietats. Els pagesos de la fruita dolça són, a més, un element imprescindible per a l’equilibri territorial i un motor econòmic per [Leer más…]
Alarma no sector hortícola ante a pasividade da Xunta diante da entrada en vigor da Lei de Seguridade Alimentaria
23-11-2004. O 1 de xaneiro de 2005 vai entrar en vigor a nova Lei de Seguridade Alimentaria, que obrigará á utilización de sistemas de trazabilidade en toda a cadea alimentaria, é dicir, a supervisar os produtos dende a súa orixe ata a cesta da compra. Ademais, no 2006 entrará en vigor o Paquete de Hixiene, [Leer más…]




