La cosecha de cítricos de Florida se cerrará esta campaña con su peor resultado en los últimos 13 años, estimándose una producción final de naranjas de 153 millones de cajas (cada caja equivale a 40 kg). Esta previsión revisa a la baja la anterior en 9 millones de kg a raíz de los malos resultados [Leer más…]
Frutas y hortalizas
ASAJA Almeria denuncia que la presión ejercida por el Gobierno a la distribución está haciendo que caigan los precios en origen
ASAJA-Almería cree que las reuniones que han mantenido el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Industria con la distribución para tratar de controlar los precios han perjudicado a los agricultores almerienses, puesto que han propiciado que los productos hortofrutícolas coticen a la baja. Como consecuencia de esta situación ASAJA denuncia que determinados productos hortícolas [Leer más…]
UAGA-COAG denuncia que consumidores y productores son perjudicados por los márgenes comerciales
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, denuncia los crecientes márgenes de beneficio de la cadena agroalimentaria, de la que no son protagonistas ni agricultores ni consumidores, y sí otros agentes económicos. Esta realidad se manifiesta, según UAGA-COAG, analizando la situación de los precios, donde se puede comprobar como los productos frescos suben [Leer más…]
ASAJA Extremadura: Crisis en el oro rojo extremeño
La gran preocupación que desde Asaja vemos para el futuro en el sector del tomate viene dada por la evolución de la producción de tomate no solamente en nuestra región sino por el incremento producido en Andalucía y la actual posición del ministerio. El incremento de la producción de tomate transformado va a reducir el [Leer más…]
MAPA: El Congreso ha convalidado el Real Decreto Ley sobre medidas urgentes para paliar los daños ocasionados por las heladas
10 de marzo de 2005. La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha presentado hoy, para su convalidación en el Congreso, el Real Decreto Ley sobre medidas urgentes para paliar los daños ocasionados en el sector agrario por las heladas sufridas en el pasado mes de enero, que han afectado tanto a los [Leer más…]
Los invernaderos franceses solicitan «comprensión» y rebajas de precios a las empresas de energía por el frio
Los productores hortícolas de invernaderos de Francia han sufrido graves pérdidas económicas por la ola de frío, al aumentase considerablemente su consumo de energía. En relación con esta cuestión, los sindicatos agrarios FNSEA y la sectorial de hortalizas FNPL una carta al presidente de la principal compañía de gas, Gaz de France, solicitando «comprensión» por [Leer más…]
AILIMPO aconseja adelantar el desarrollo de la campaña de limón Verna ante la llegada de limón argentino
La exportación de limón de Argentina está previsto que comience este año en el mes de abril, llegando cantidades importantes a la Unión Europea a finales de mayo-principios de junio. Mientras tanto, en España todavía no ha comenzado la recolección de limón verna, una variedad de limón que no se ha visto afectada por las [Leer más…]
Reglamento 379/2005 sobre normas de comercialización de las ciruelas
ASAJA alerta de la situació crítica que tenen alguns sectors de l’agricultura a Catalunya degut a molt de temps de glaçades continuades i que en propers mesos s’agreujarà
La situació que estan patint els sectors d’hortalisses com carxofes, pèsols faves, mongeta tendra, fresons es catastròfica, doncs aquestes produccions s’ha perdut el 100% de les collites, però el mes greu es que això afectarà a tres mesos vista que es el cicle d’aquests conreus, els horticultors es quedaran sense feina, sense atur ni rendes [Leer más…]
ASAJA-Almería asombrada por la polémica suscitada a causa de las medidas por las heladas y el granizo
ASAJA-Almería muestra su asombro ante el giro que está tomando el tema de las medidas destinadas a paliar los daños ocasionados por las heladas y el granizo, y no entiende la polémica que está suscitando. Desde ASAJA no se comprende la intencionalidad de las declaraciones del Delegado de Agricultura a los medios de comunicación, y [Leer más…]