Mairena del Alcor (Sevilla), 2 de junio de 2005.- La siega del cereal ha comenzado ya en Andalucía y con la entrada de las máquinas cosechadoras en el campo los resultados de las primeras parcelas recolectadas confirman las estimaciones más pesimistas. Se prevé que la caída en la producción de trigo duro en la provincia [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Sensores de infrarrojos para optimizar el abonado nitrogenado en cereales
El Centro Mundial de Mejoramiento del Trigo y el Maíz (CIMMYT) y la Universidad de Oklahoma han desarrollado un método para determinar el momento y la cantidad adecuados de fertilización nitrogenada del trigo, basado en un sensor de infrarrojo que mide el potencial de producción del cultivo, determinando cuando y cuanto fertilizante hay que aplicar. [Leer más…]
COAG-IR valora la decisión que libera a los productores de leguminosas de grano de la obligación de cosechar para cobrar
Toledo, 1 de junio 2005.- La Coordinadora de de Organizaciones de Agricultores y Gana-deros Iniciativa- Rural de Castilla- La Mancha considera positiva la decisión adoptada por unanimidad por Comité de Pagos Directos de la Comisión en virtud de la cual se exceptúa a los productores de leguminosas grano de España, salvo Galicia, Asturias, Cantabria y [Leer más…]
Finaliza la campaña de intervención de cereales de la UE
Ayer finalizó la campaña de intervención de los cereales en la UE. A falta aun de datos oficiales, de las que hubiera podido haber en los días finales de campaña, a 22 de mayo se habían ofertado un total de 14,603 millones de Tn, de las cuales 9,2 de trigo; 3,1 de maíz y 2,2 [Leer más…]
El Senado de EEUU apuesta por aumentar aun más la producción de bioetanol
El Comité de Energía y Recursos Naturales del Senado de EEUU ha aprobado una enmienda al proyecto de energías renovables (Renewable Fuels Standard, RFS) por el que se elevan hasta al menos 8.000 millones de galones (32.000 millones de litros) la producción de bioetanol en 2012, lo que supone más del doble que la producción [Leer más…]
Informe de mayo del Consejo Internacional de Cereales
Precios de cereales de la Lonja de Toledo 27/05/05
Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2002-2003) PRODUCTOS Semana 19 6-5-2005 Dif Semana 20 13-5-2005 Dif Semana 21 20-5-2005 Dif Semana 22 27-5-2005 Dif Maíz 138,50-139,70 = 140 – 141 +1,50 140 – 141 = 144 – 146 + 4 Cebada +62 [Leer más…]
Situacíón del mercado internacional de granos 26/05/05
Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de Cereales del pasado día 26 adjudicó las siguientes cantidades de cereal para la exportación por el procedimiento de licitación; 204.700 tn de trigo blando y 38.000 tn de cebada, en ambos casos del mercado libre, con restituciones de 8 y 16,95 €/tn respectivamente. En cuanto al cereal [Leer más…]
Los productores de leguminosas de grano podrán percibir la ayuda sin necesidad de cosechar debido a los problemas derivados de la sequía
26 de mayo de 2005. Tal como había solicitado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en la reunión del Comité de Pagos Directos de la Comisión Europea, celebrada ayer por la tarde en Bruselas, se adoptó por unanimidad una Decisión en virtud de la cual se exceptúa, a los productores de leguminosas de grano [Leer más…]
Entregas a la intervención por países en porcentaje de su producción
En el último boletín mensual de la Asociación de Productores de Trigo franceses (AGPB) figura un curioso cuadro del ONIC que relaciona la cantidad de cereal ofertado a la intervención en esta campaña con la producción de cada Estado Miembro. Así Hungría ha ofertado a la intervención pública el 27,3% de su producción. Eslovaquia, 18,1%. [Leer más…]