Según la Universidad de Kentucky, las variedades de maíz transgénicas tipo Bt, autoprotegidas contra insectos, reducen claramente el riesgo de presencia de micotoxinas; fumonisinas y aflatoxinas; substancias naturales producidas por hongos del genero Fusarium que pueden causar graves intoxicaciones y cáncer en personas y animales. La diferencia entre la contaminación entre variedades Bt y no [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Estimaciones de producción del MAPA del mes de abril
El Ministerio de Agricultura ha publicado el avance estadístico correspondiente al mes de abril, en el que por vez primera figuran estimaciones de producción de cereales para la próxima campaña. Según el MAPA, a 30 de abril, las previsiones eran de una producción de cereales de otoño-invierno de 12,01 millones de tn (-36,8%) y la [Leer más…]
Informe del USDA sobre el sector de las oleaginosas en Rusia
Según un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), la industria extractora de oleaginosas en Rusia ha alcanzado en los últimos años una capacidad optima, debido al desarrollo de las empresas de aceites de oleaginosas. Para este año 2005 está prevista una producción de 5,5 millones de tn (-2% respecto a 2004) de grano [Leer más…]
«El girasol extiende su red». Artículo de Clarín Rural sobre el Congreso Argentino del Girasol
Mala cosecha de cereales en Marruecos por la sequía
El Ministerio de Agricultura de Marruecos estima la producción de este año en 3,5 millones de tn; muy por debajo de la del año pasado de 8,3 millones, que fue muy buena, y por debajo de la media de los últimos 5 años de 5,4 millones. La baja producción se debe a la sequía de [Leer más…]
Situación del mercado internacional de granos 03/06/05
Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de Cereales del pasado jueves 02/06/05, adjudicó para su exportación a países terceros procedente del mercado libre 151.000 tn de trigo blando (ayuda máxima 8 €/tn) y 25.500 tn de avena (14,97 €/tn). De cereal de intervención adjudicó 2.249 tn de centeno (precio máximo 52,01 €/tn) y las [Leer más…]
Las previsiones de producción de Ucrania, revisadas a la baja por la sequía
Las previsiones de producción de trigo en Ucrania son de 16,7 millones de tn, algo más de un millón de tn inferior a la de la campaña pasada que fue de 17,5 millones, con una superficie similar. Esta reducción de rendimientos se deberá al calor y al tiempo excesivamente seco de primavera, según el Departamento [Leer más…]
AETC: Burgos acogerá la XVII presentación de la encuesta de calidad de los trigos de España
Los días 20 y 21 de octubre de 2005, Burgos será el escenario de las XVII Jornadas Técnicas sobre la Calidad de los Trigos de España que organiza la AETC, Asociación Española de Técnicos Cerealistas, y con el patrocinio de la Fundación Española de Cereales, FEC. El carácter itinerante de estas jornadas ha hecho que [Leer más…]
MAPA: España podrá importar 200 mil toneladas de maíz de países terceros
3 de junio de 2005. El Comité de Gestión de Cereales de la Unión Europea, en su reunión mantenida ayer en Bruselas ha aprobado la ampliación del cupo de importación de un contingente de maíz de países terceros de 200.000 toneladas, con destino a España. Se espera que esta ampliación permita reducir las tensiones que [Leer más…]
Sensores de infrarrojos para optimizar el abonado nitrogenado en cereales
El Centro Mundial de Mejoramiento del Trigo y el Maíz (CIMMYT) y la Universidad de Oklahoma han desarrollado un método para determinar el momento y la cantidad adecuados de fertilización nitrogenada del trigo, basado en un sensor de infrarrojo que mide el potencial de producción del cultivo, determinando cuando y cuanto fertilizante hay que aplicar. [Leer más…]