El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) está estudiado la viabilidad de una especie perenne forrajera conocida en Sudamérica como mijo perenne, y en Norteamérica como switchgrass (Panicum virgatum). Esta planta podría utilizarse para la fabricación de bioetanol. La gran ventaja de esta especie es que tiene una gran productividad de biomasa, es muy [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Bioetanol a parir de una forrajera perenne
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) está estudiado la viabilidad de una especie perenne forrajera conocida en Sudamérica como mijo perenne, y en Norteamérica como switchgrass (Panicum virgatum). Esta planta podría utilizarse para la fabricación de bioetanol. La gran ventaja de esta especie es que tiene una gran productividad de biomasa, es muy [Leer más…]
Francia podría de nuevo batir su record de producción de colza en este año
La producción de colza en Francia continuará batiendo récords en 2006, fomentada por la expansión de la producción de biocarburantes, en este caso biodiesel. En este año se prevé un incremento del 8%, pasando de 1,2 millones de ha en 2005 a 1,3 millones de ha en 2006; y de una producción de 4,5 millones [Leer más…]
Previsto un aumento de producción de cereales en China
Según el Departamento de Agricultura de EEUU, la próxima cosecha de cereales de China podría suponer un aumento sensible de producción respecto a la anterior, debido al incremento de superficie que ha sido favorecido por la situación favorable de precios y por la política de apoyo del Gobierno Chino. La producción estimada es de de [Leer más…]
Precios de cereales de la Lonja de Toledo 10/03/06
Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2005-2006) PRODUCTOS Semana 9 24-2-2006 Dif Semana 10 3-3-2006 Dif Semana 11 10-3-2006 Dif Maíz (Secadero) 147 = 147 = 144 – 147 – 3 Cebada +62 Kg/Hl 132 – 135 – 3 132 – 135 [Leer más…]
Navarra: Las lluvias de los últimos días benefician a los cultivos cerealistas
viernes, 10 marzo 2006. Las lluvias registradas en los últimos días en Navarra han beneficiado a los cultivos cerealistas, según se recoge en el informe semanal sobre la situación del campo, elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente a la semana comprendida entre los días 3 y 10 de marzo. Desde el [Leer más…]
Previsiones del COCERAL de la próxima cosecha de cereales
El Comité de Comerciantes de Cereales de la UE (COCERAL) ha realizado su primera estimación de la próxima cosecha de cereales en la UE, que sería según la misma de 202,6 millones de tn para la UE-15 (+4,6%) y de 261,5 (+3%) para la UE-25. Por especies y para la UE-25 la producción sería de [Leer más…]
Situación del mercado internacional de granos 10/03/06
Pagina nueva 1 El comité de gestión de cereales de la UE del pasado 9 de marzo no adjudicó ninguna cantidad para exportación a países terceros de cereal procedente del mercado libre. En otras licitaciones, adjudicó las siguientes cantidades: – De cereal de intervención, para su exportación a países terceros: 176.607 tn de trigo [Leer más…]
Informe de la ONIC del mes de marzo
La Oficina Interprofesional de los Cereales (ONIC) de Francia, ha publicado su informe correspondiente al mes de marzo, en el que los más importante es lo siguiente: – Desde el inicio de campaña se han vendido en el mercado interior de la UE 1,5 millones de tn de cereales de intervención, de los cuales 1,2 [Leer más…]
Nuevas plantas oleaginosas
La empresa Technology Crops International en colaboración con la Universidad de Illinois está tratando de domesticar la planta oleaginosa denominada Cufea (Cuphea viscosisima y Cuphea lanceolata) de las que ya se han sembraron 40 Ha en 2005, pensándose en aumentar su cultivo en 2006. Se trata de una planta de cuyas semillas se extrae un [Leer más…]



