Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de cereales de la UE del pasado 16 de febrero adjudicó las siguientes cantidades por el procedimiento de licitación: No se adjudicó ninguna cantidad del mercado libre a pesar de que se ofertaron 486.000 tn de trigo (con una restitución solicitada de 5,49 €/tn) t 127.600 tn [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Navarra: La ausencia de precipitaciones de los últimos días condiciona los cultivos cerealistas de secano en la Ribera
viernes, 17 febrero 2006. La ausencia generalizada de precipitaciones de los últimos días está condicionando los cultivos cerealistas de secano en la Ribera, según se recoge en el informe semanal sobre la situación del campo, elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente a la semana comprendida entre los días 10 y 17 [Leer más…]
APROSE; El girasol, un cultivo que debe crecer
– Porque es una rotación optima para los cereales. – Porque su comercialización está garantizada en su totalidad, de forma que si el agricultor lo desea, puede vender sus pipas desde cosechadora. – Porque cuenta con variedades de primera calidad, adaptadas a cada zonas de cultivo y a la problemática de sus tierras. – Porque [Leer más…]
Estudio de la OCDE sobre los biocarburantes y su impacto en los mercados agrarios
La organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha publicado recientemente un estudio sobre el impacto de la producción de biocarburantes sobre los mercados agrarios, un asunto de gran actualidad a la vista del auge de los biocarburantes en muchos países. En este estudio de 55 páginas se describen las evoluciones de los [Leer más…]
AFOEX: Girasol 2.006
Desde el 1 de Febrero y hasta el 10 de Marzo es el plazo en el que los agricultores tienen que presentar la solicitud de ayuda y, por consiguiente, el tiempo en que deben decidir sus planes de siembra para la campaña 2.006 . Como molturadores de girasol estamos interesados en que se siembren muchas [Leer más…]
Crece la preocupación en los operadores por el conflicto legal de la harina de soja argentina proveniente de semillas piratas
Un tercer barco cargado con harina de soja argentina ha sido inmovilizado en España por el conflicto de los derechos de propiedad intelectual sobre las variedades protegidas de soja, que enfrenta a la empresa Monsanto con Argentina. En este caso se trata de un barco con 17.500 tn de harina de soja, inmovilizadas en el [Leer más…]
Navarra: Termina la primera aportación de nitrogenados de cobertera en los cultivos extensivos de secano del norte
viernes, 10 febrero 2006. Durante los últimos días ha concluido la primera aportación de nitrogenados de cobertera en los cultivos extensivos de secano en áreas del norte de Navarra, según se recoge en el informe semanal sobre la situación del campo, elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente a la semana comprendida [Leer más…]
Daños importantes por las heladas en Rusia
Un 30% de las siembras del cereal de invierno de Rusia se habrían perdido o están en muy malas condiciones debido a las excepcionales bajas temperaturas de este inviero, según el ministro de agricultura Alexei Gordeyev El frío extremo, con temperaturas por debajo de -20º, ha causado también daños importantes en la madera de cultivos [Leer más…]
Precios de cereales de la Lonja de Toledo 10/02/06
Pagina nueva 2 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2005-2006) PRODUCTOS Semana 5 27-1-2006 Dif Semana 6 3-2-2006 Dif Semana 7 10-2-2006 Dif Maíz 147 = 147 = 147 = Cebada +62 Kg/Hl 138 – 141 – 3 138 – 141 = 135 – 138 [Leer más…]
Situación del mercado internacional de cereales 09/02/06
Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de cereales de la UE del pasado jueves, 9 de febrero, adjudicó las siguientes cantidades de cereales: Del mercado libre, para su exportación a países terceros, 177.500 tn de trigo (restitución máxima 3 €/tn) y 100.000 tn de cebada (2,95 €/tn). De los stocks de intervención, [Leer más…]