Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos

Cultivos herbáceos

ASAJA Castilla y León: Sequía, precios estancos e incremento de costes dejan un año más los rendimientos por los suelos

04/08/2006

Concluida prácticamente la cosecha de la campaña cerealista en la región, comprobamos que las previsiones realizadas por ASAJA Castilla y León al inicio de la misma eran acertadas, y la producción total extraída del campo no supera los 4,5 millones de toneladas. Sin duda, la sequía ha hecho mella un año más en los resultados [Leer más…]

COAG estima que no es previsible que se produzca penalización en maíz por sobrepasamiento de superficie

28/07/2006

Palencia, 27 de julio de 2006.- Según estimaciones de COAG COORDINADORA AGRARIA DE CASTILLA Y LEÓN en base al avance de superficies de cultivos herbáceos de junio del presente publicado por el MAPA, no es previsible que exista penalización por sobrepasamiento en el cultivo del maíz. Partiendo de la debida cautela, puesto que los datos [Leer más…]

APROSE: En la mayor parte de los casos, el acondicionamiento de grano para siembra, es una tapadera del fraude de vender grano sin ninguna calidad agronómica como si fuera semilla.

26/07/2006

Pagina nueva 1 El Real Decreto 1709/1997 (http://www.boe.es/boe/dias/1997/11/27/pdfs/A34875-34878.pdf), que regula el acondicionamiento de grano para siembra (solo cereales, patata y algunas oleaginosas y leguminosas, no hortícolas), concreta unas normas que no se cumplen en la mayor parte de los casos sin que las CC.AA ejerzan ningún tipo de control sobre las mismas:   ?     Deben [Leer más…]

Estimaciones del MAPA del mes de junio

26/07/2006

Las estimaciones de superficies y producciones del mes de junio publicadas por el MAPA rebajan la producción de cereales de otoño-invierno en casi 1 millón de tn respeto a las de mayo. De esta forma, esta producción sería de 15 millones de tn, de las cuales, 3,9 de trigo blando; 1,7 de trigo duro; 6,2 [Leer más…]

Situación del mercado internacional de cereales 21/07/06

24/07/2006

Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de Cereales de la UE del pasado día 20 de julio no adjudicó ninguna cantidad de cereal del marcado libre para la exportación a países terceros, a pesar de que se presentaron ofertas por 900.000 tn.   En cuanto al cereal de intervención para la exportación a países [Leer más…]

MAPA: España podrá importar 80.911 toneladas de maíz

24/07/2006

21 de julio de 2006. El Comité de Gestión de Cereales de la Unión Europea, en su reunión mantenida ayer en Bruselas, ha adjudicado a España 80.911 toneladas de maíz de diversas procedencias para su utilización por la industria de transformación en grañones y almidón, principalmente. Dada la cantidad y la finalidad de esta operación [Leer más…]

El mijo perenne es más eficaz que el maíz en cuanto a fijar carbono atmosférico

21/07/2006

El interés por mijo perenne (Panicum virgatum) como planta bioenergética es un asunto de moda en EEUU, donde no dejan de aparecer trabajos sobre esta planta y sus eventuales aplicaciones como productora de biomasa y energía, especialmente cuando se desarrolle a escala comercial viable el bioetanol celulósico. Según un estudio del Servicio de Investigación Agraria [Leer más…]

Reglamento 1105/2006 que fija los importes de las ayudas a los forrajes desecados para la campaña de comercialización 2005/06

20/07/2006

Publicadas las ayudas a los forrajes desecados de la campaña 04/05

20/07/2006

Se ha publicado en el diario oficial de la UE un reglamento por el que se determina que no ha habido sobrepasamiento y por tanto penalización en el importe de la ayuda a la transformación de los forrajes desecados en la campaña 05/06, que será plena, de 33 €/tn, en todos los Estados de la [Leer más…]

La sequía afecta al cultivo de trigo en Australia

20/07/2006

Australia acaba de pasar un otoño muy seco, que ha reducido en gran medida el potencial de producción de cereales de la campaña 06/07, especialmente por una menor superficie, sobre todo en la región del Oeste, según un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). Las zonas trigueras han recibido este otoño austral menos [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 614
  • 615
  • 616
  • 617
  • 618
  • …
  • 755
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo