Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de Cereales del pasado 12 de octubre no adjudicó ninguna cantidad en cuanto a exportaciones del mercado libre: Se rechazaron ofertas 95.000 tn que solicitaban restitución cero y 55.000 que solicitan 1,99 €/tn. Tampoco se aceptaron importaciones de maíz de países terceros con arancel reducido del contingente de [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Elevados precios internacionales del trigo
Los precios del trigo en los mercados internacionales han subido a su nivel más alto en los diez últimos años, debido a la fuerte demanda y a una cosecha menor de la esperada en la mayoría de los países principales productores. La UE está en estos días exportando sin restituciones a pesar de unos precios [Leer más…]
Informe de la ONIGC del mes de octubre
Según la oficina interprofesional de los cereales de Francia (ONIGC) la campaña de comercialización 06/07 a comenzado bien en cuanto a las cotizaciones, exportándose a países terceros trigo sin ayudas y con una firmeza de precios para la cebada, que ha cobrado interés para los fabricantes de piensos por el alto precio del trigo, en [Leer más…]
AFHSE: La tensión en los mercados mundiales de cereales eleva las cotizaciones internacionales del trigo
La adversa climatología que este verano ha afectado a parte de la Unión Europea ha reducido su cosecha total de cereales en 12 millones de toneladas. El 50% de esa disminución corresponde al trigo blando, cuya cosecha comunitaria ha disminuido en más 6 millones de toneladas (de 115,3 millones de toneladas en 2005 a 108,9 [Leer más…]
La Ministra de Agricultura destaca la importancia de Castilla y León en el aprovechamiento de los cultivos energéticos
9 de octubre de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado la importancia de Castilla y León en el aprovechamiento de los cultivos energéticos, en la inauguración del Foro de Análisis Estratégico del Sector Agrario y Agroindustrial, que se celebra en Valladolid. Asimismo Elena Espinosa ha señalado que desde el Ministerio se [Leer más…]
Biodiesel de grasas animales en Francia
Uno de los proyectos que se han seleccionado en Francia para ampliar la capacidad de fabricación de biodiesel, dentro de la oferta gubernamental es una fábrica en Loire-Atlantique que utilizará como materia prima metanol (15%) y aceites de fritura usados y grasas animales (85%) La fábrica utilizará una tecnología de pretratamiento de las grasas animales [Leer más…]
Situación del mercado intrenacional de granos 06/10/06
Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de cereales de la UE del pasado jueves 5 de octubre adjudicó 77.000 tn de importación de maíz con arancel reducido y destino a España, con una reducción arancelaria de 2,43 €/tn. Se habían presentado ofertas por 479.500 tn, una cantidad mucho mayor que el cupo abierto de [Leer más…]
Precios de cereales de la Lonja de Toledo 06/10/06
Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2005-2006) PRODUCTOS Semana 39 22-9-2006 Dif Semana 40 29-9-2006 Dif Semana 41 6-10-2006 Dif Maíz (Secadero) 157 – 159 +1 157 – 159 = 159 – 161 + 2 Cebada +62 Kg/Hl 123 – 125 +3 [Leer más…]
“Contra las malezas, por partida doble”, Artículo de Clarín Rural sobre lanzamiento en Argentina de un producto de BASF para gestionar girasol tolerante a herbicida en la rotación
UAGA-COAG apoya el proyecto sobre biodiesel lanzado por Arento
Zaragoza, 4 de Octubre de 2006.- UAGA-COAG apoya el proyecto presentado hoy por Arento, con la colaboración de la Federación Aragonesa de Cooperativas Agrarias y del Gobierno de Aragón para la producción, transformación y comercialización de biodiesel. En opinión de la organización el fracaso de la PAC, los precios que perciben los agricultores por sus [Leer más…]