• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos

Cultivos herbáceos

Podría haber pérdidas importantes en la agricultura del Reino Unido y otros países europeos por el temporal de lluvia

25/07/2007

Las lluvias torrenciales y persistentes en el Reino Unido que han tenido lugar en estas fechas, cuando se estaba en plena recolección del trigo y la cebada, están causando graves pérdidas en Inglaterra, según el sindicato agrario NFU, Los daños pueden ser muy importantes. Muchos campos de cereales aun sin recoger se encuentran totalmente inundados, [Leer más…]

Se ultima la recolección de cereales y leguminosas en casi toda Navarra

24/07/2007

Lunes, 23 de julio de 2007. Estos últimos días se está ultimando la recolección de cereales y leguminosas en casi todas las zonas de Navarra, según se recoge en el informe semanal sobre la situación del campo, elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y correspondiente al periodo comprendido entre el 13 y el 20 [Leer más…]

Siembra directa en climas áridos

24/07/2007

El servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha estudiado la economía de la siembra directa en una región de clima árido, con una precipitación media de 280 mm, donde habitualmente se practica el barbecho agronómico de año y vez (cereales/barbecho). Según este estudio, en estas condiciones, la siembra directa presenta un resultado económico inferior [Leer más…]

La superficie de maíz transgénico aumenta en Francia un 287%

23/07/2007

La Asociación de Productores de Maíz de Francia (AGPM) ha anunciado unas estimaciones de producción de 12 millones de tn, ligeramente inferior a la de la campaña anterior, que fue de 12,35 millones de tn. La superficie estimada es 1,4 millones de ha, unas 30.000 ha menos que el año pasado. En esta campaña hay [Leer más…]

Precios de cereales de la Lonja de Toledo 20/07/07

23/07/2007

Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2006-2007) PRODUCTOS Semana 27  29-6-2007 Dif Semana 28  6-7-2007 Dif Semana 29 13-7-2007 Dif Semana 30 13-7-2007 Dif Maíz (Secadero) 198 + 3 198 = 198 – 201 = 204 – 207 + 6 Cebada +62 [Leer más…]

Situación del mercado internacional de granos 20/07/07

23/07/2007

Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de Cereales de la UE del pasado 18 de julio adjudicó la reventa de 151.195 tn de cereales de intervención con destino al mercado interior, de las cuales 142,796 tn de maíz de Hungría (precio mínimo 145,08 /tn) y 8,399 tn de cebada de Francia (263,26 €/tn).   [Leer más…]

Estimaciones de producción del MAPA del mes de mayo

19/07/2007

El MAPA ha publicado el avance estadístico correspondiente a 31 de mayo. En lo referente a cultivos herbáceos lo más importante es lo siguiente: – La producción estimada de cereales-paja es de 18,78 millones de tm, un 24% superior a la de la campaña anterior. Por especies, las estimaciones son de 1,5 millones de tn [Leer más…]

Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC). Jornadas Técnicas sobre la Calidad de los Trigos de España. Pamplona, 4 y 5 de octubre 2007

18/07/2007

ASAJA-Sevilla se congratula con la decisión de bruselas de eliminar la obligación de dejar tierras en retirada

18/07/2007

Sevilla, 17 de julio de 2007.- En los últimos meses se habían multiplicado las peticiones para eliminar la llamada retirada obligatoria de la producción, requisito que viene obligando a los productores de cultivos herbáceos –cereales, oleaginosas y proteaginosas- a dejar en barbecho un porcentaje variable que tras la puesta en marcha del régimen de pago [Leer más…]

Bruselas ha cedido a las demandas de ASAJA y otras organizaciones agrarias europeas para eliminar la retirada obligatoria de tierras. El Ministerio de Agricultura tiene ahora el balón en su campo: eliminar el llamado barbecho tradicional.

18/07/2007

Córdoba, 17 de julio de 2007. En los últimos meses se habían multiplicado las peticiones para eliminar la llamada retirada obligatoria de la producción, requisito que viene obligando a los productores de cultivos herbáceos –cereales, oleaginosas y proteaginosas- a dejar en barbecho un porcentaje variable que tras la puesta en marcha del régimen de pago [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 583
  • 584
  • 585
  • 586
  • 587
  • …
  • 760
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo