El Consejo Especializado de Cereales de la organización interprofesional francesa de cultivos herbáceos (ONIGC), celebrado el pasado 13 de octubre, destacó los elevados stocks de cereales que se están acumulando en Francia debido a la escasez de salidas a los mercados exteriores, tanto de otros países de la UE como de terceros países. Los trigos [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Sorgo tolerante a herbicida, próximamente en EEUU
DuPont utilizará una tecnología de la Universidad de Kansas para desarrollar variedades de sorgo tolerantes simultáneamente a dos tipos de herbicidas, que son los basados en inhibidores de la acetolasa sintasa (ALS) y los basados en inhibidores de la acetil coenzima A carboxilasa (ACCase). Esta tolerancia ha sido obtenida por métodos genéticos considerados como convencionales, [Leer más…]
“Los buenos precios cambiaron la lógica de los productores”. Artículo de Clarín Rural sobre el girasol en Argentina
Los cerealistas nortemericanos suavizan su postura sobre la posibilidad de sembrar trigo OMG
Las asociaciones de productores de trigo de EEUU y Canadá (US Wheat Associates y NAWG) han manifestado conjuntamente una postura mucho más favorable que la que había hace unos años sobre una eventual comercialización de semillas biotecnológicas de trigo. En 2003 estas mismas organizaciones se opusieron a un posible lanzamiento comercial de trigo OMG tolerante [Leer más…]
Gran éxito del VI Encuentro Nacional de Operadores de Cereales, el mayor acontecimiento anual del sector cerealista español
Este encuentro, organizado por la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE) y que cuenta con la destacada colaboración de las organizaciones más representativas del sector, AECEC, AFHSE, CCAE, CESFAC y UNISTOCK permitió a los más de 500 profesionales asistentes compartir un espacio único de reflexión y participación sobre la actualidad y [Leer más…]
Situación del mercado internacional de granos
Pagina nueva 1 El Comité de Gestión del pasado 14 de febrero adjudicó solamente 43.604 tn de maíz de Hungría para su reventa en el mercado interior. Quedan en la intervención 306.442 tn, de las cuales 303.332 son de maíz de Hungría. http://circa.europa.eu/Public/irc/agri/cereals/library?l=/publicsdomain/cereals/results/resultsdoc/_EN_1.0_&a=d En la bolsa de Chicago esta semana no ha habido [Leer más…]
Precios de cereales de la Lonja de Toledo 15/02/08
Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2007-2008) PRODUCTOS Semana 5 25-1-2008 Dif Semana 6 1-2-2008 Dif Semana 7 8-2-2008 Dif Semana 8 14-2-2008 Dif Maíz (Secadero) 234 – 237 – 6 231 – 233 – 3 222 – 227 – 9 222 [Leer más…]
ASAJA: La campaña cerealista en Castilla y León bate récord en superficie y también en gastos
La sementera actual, correspondiente a la campaña cerealista 2007-2008, ha batido récord de superficie en Castilla y León, y por tanto también de costes de producción, dado que en los últimos tiempos se ha multiplicado el precio del fertilizante y también se ha encarecido el del gasóleo agrícola. Según un estudio elaborado por ASAJA de [Leer más…]
FAO: América Latina y el Caribe aumentan su producción de cereales
Santiago de Chile/Madrid, 14 de febrero de 2008.– La FAO proyecta que el crecimiento de la producción de cereales en América Latina y el Caribe en 2007 será superior a la media global de 4,6%. Según el informe Perspectivas de Cosechas y Situación Alimentaria de febrero de 2008, difundido esta semana, la producción de cereales [Leer más…]
La AGPME solicita un impulso de la biotecnología en el campo.
La Asociación General de Productores de Maíz de España (AGPME) solicita a los poderes públicos que la biotecnología, el uso de OGMs en el sector agrario, debe recibir un impulso contundente de cara a normalizar el trabajo de lo agricultores, al tiempo que establecer criterios y referencias claras en relación a las siembras y manejo [Leer más…]



