La Organización Interprofesional de Grandes Cultivos (ONIGC) publicó la pasada semana su informe mensual sobre el mercado de cereales, correspondiente al mes de marzo. Algunos de los puntos destacados son los siguientes: – La siembra de variedades de calidad panificable continúa aumentando. Según la encuesta realizada, un 94% de las siembras de la próxima campaña [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Informe de la ONIGC del mes de marzo
Proyecto norteafricano para obtener cebada más tolerante a la sequía y a la salinidad
Organizaciones de investigación agraria de Argelia, Egipto y Túnez, con la colaboración con la agencia de investigación para el desarrollo internacional de Canadá (Canadian International Development Research Centre) han puesto en marcha un proyecto para la obtención en los próximos dos años de variedades de cebada tolerantes a la sequía y a la salinidad, así [Leer más…]
Situación del mercado internacional de granos 14/03/08
Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de Cereales de la UE del pasado 13 de marzo adjudicó para su reventa al mercado interior comunitario 52.467 tn de cereal de intervención, de las cuales 46.694 tn de maíz (186 €/tn) y 5.773 tn de trigo ( 225,10 €/tn). Se trata en ambos casos de cereal [Leer más…]
Precios de cereales de la Lonja de Toledo 14/03/08
Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2007-2008) PRODUCTOS Semana 8 14-2-2008 Dif Semana 9 22-2-2008 Dif Semana 10 29-2-2008 Dif Semana 11 7-3-2008 Dif Maíz (Secadero) 222 – 227 = 222 – 227 = 222 – 227 = 222 = Cebada +62 [Leer más…]
El AGPME participa en el congreso internacional bio-oil
Durante dos días, más de 150 delegados de administraciones públicas (como los Gobiernos de Argentina o Brasil), instituciones, universidades, empresas, prensa especializada, etc. han analizado los últimos movimientos mundiales en producción y políticas sobre biocombustibles y biocarburantes. Las ponencias técnicas han analizado aspectos como la nueva directiva europea de Energías Renovables con horizonte en 2020; [Leer más…]
Se reactivan las exportaciones de trigo de Francia a países terceros
Las últimas estimaciones del informe norteamericano sobre oferta y demanda mundial de cereales (WASDE) revisan a la baja los stocks de trigo de fin de campaña en EEUU, que serían de solamente 6,58 millones de tn, lo que supone el stock de enlace más bajo en 65 años y 800.000 tn menos de lo que [Leer más…]
Nuevo método para introducir resistencia a enfermedades de trigo a partir de especies silvestres
Las royas y el virus del enanismo amarillento son enfermedades principales del trigo contra las que se libra una constante batalla, basada principalmente en la mejora genética obteniendo variedades resistentes. Una de las principales fuentes de genes de resistencia a estas enfermedades son las especies silvestres emparentadas con el trigo con las que a veces [Leer más…]
Los precios de los granos continuarán altos a medio plazo, según el FAPRI
Según un informe para el Congreso Norteamericano del instituto de investigación de política agraria (Food and Agricultural Policy Research Institute, FAPRI) de las universidades de Iowa y Missouri, los precios de los cereales y las oleaginosas continuarán altos en la próxima campaña, muy por encima de los niveles de 2006 anteriores al alza de precios [Leer más…]
ASAGIR: El mundo pide girasol, Argentina tiene una gran oportunidad
Expoagro 2008 fue la plataforma de lanzamiento de una nueva etapa para el girasol. En conferencia de prensa, los directivos de la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR) presentaron su objetivo de acá a dos años: que la oleaginosa pase de las 4,2 millones de toneladas que se esperan para esta campaña a las 6 millones. [Leer más…]



