Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos

Cultivos herbáceos

ASAJA y UPA presentan una candidatura de consenso a la IGP de la lenteja de La Armuña

25/11/2008

24 de noviembre de 2008. Las dos OPAS han querido dotar así de estabilidad y normalidad al proceso electoral de la Indicación Geográfica Protegida de la Lenteja de La Armuña presentando una candidatura que ha buscado el acuerdo a la hora de elegir, por parte del sector productor, dos vocales y dos suplentes cuyos nombres, [Leer más…]

El mercado recibió otro «sogazo». Artículo de Clarín Rural sobre el precio de los granos

24/11/2008

Precios de cereales de la Lonja de Toledo 21/11/08

24/11/2008

Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2007-2008) PRODUCTOS Semana 45 31-10-2008 Dif Semana 46 7-11-2008 Dif Semana 47 14-11-2008 Dif Semana 48 21-11-2008 Dif Maíz (Secadero) 144 = 146 +2 146 = 146 = Cebada +62 Kg/Hl 138 = 137 -1 137 [Leer más…]

Buenas condiciones de la siembra otoñal en Ucrania

24/11/2008

Según un informe del USDA, las condiciones del tiempo en este otoño en Ucrania han sido favorables para la siembra de cereales que está ya prácticamente completada. La estimación de superficie de cereal de invierno es de 7,96 millones de ha, 500.000 más que la del año pasado, a pesar de que las previsiones hace [Leer más…]

Varios elementos juegan en contra de una recuperación del precio del maíz en EEUU

20/11/2008

Según los analistas de la Universidad de Illinois, las previsiones de una recuperación de los precios del maíz en EEUU a corto plazo se están viniendo abajo, debido a una serie de elementos negativos, dentro de los cuales destaca el descenso de precios del bioetanol. En los últimos 15 meses el precio del maíz ha [Leer más…]

APROSE: Consecuencias del desacoplamiento total en herbáceos: más de 4.000.000 de ha sin cultivar en España.

19/11/2008

Ante cuya evidencia conviene dejar claro una vez más las consecuencias que se van a derivar: Abandono de cultivo masivo en amplias zonas de nuestro país: – Buena parte de Aragón y Cataluña – Casi general en Castilla-La Mancha – Buena parte de Castilla y León – Parte de Andalucía – Buena parte de Extremadura. [Leer más…]

Cálculo de los coeficientes de ajuste en la campaña 08/09

18/11/2008

En el régimen de pagos por superficie de cultivos herbáceos, la información de las CCAA remitida al Fondo Español de Garantía Agrario (FEGA) ha totalizado 7.804.817 ha de superficie “determinada” en secano, y 1.380.758 ha de superficie “determinada” en regadío. Dichas cifras ponen de manifiesto que han sido superadas las superficies básicas de secano y [Leer más…]

Cálculo de los coeficientes de ajuste en la campaña 08/09

18/11/2008

En el régimen de pagos por superficie de cultivos herbáceos, la información de las CCAA remitida al Fondo Español de Garantía Agrario (FEGA) ha totalizado 7.804.817 ha de superficie “determinada” en secano, y 1.380.758 ha de superficie “determinada” en regadío. Dichas cifras ponen de manifiesto que han sido superadas las superficies básicas de secano y [Leer más…]

COAG apuesta por el máximo acoplamiento posible de las ayudas en el sector de los herbáceos, incluida la prima a la calidad del trigo duro

18/11/2008

Madrid, 17 de noviembre 08. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) apuesta por el máximo acoplamiento posible de las ayudas en el sector de los cultivos herbáceos, incluida la ayuda a la calidad del trigo duro. Dentro del debate de medidas legislativas a modificar dentro del denominado “chequeo” de la PAC, uno [Leer más…]

“Granos al compás del oro negro”. Artículo de Clarín Rural sobre biocarburantes y precios de cereales

18/11/2008

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 535
  • 536
  • 537
  • 538
  • 539
  • …
  • 755
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo