Luxemburgo, 2008/12/18. El almacenamiento público de productos agrícolas persigue estabilizar los mercados y garantizar un nivel de vida justo a los agricultores. Los Estados miembros compran los productos al precio de intervención establecido por el Consejo a propuesta de la Comisión y los almacenan hasta que puedan venderlos sin socavar los precios de los mercados [Leer más…]
Cultivos herbáceos
APROSE: Las siembras de guisantes se realizan en su mayor parte con grano desconocido y de mala calidad
El guisante ha desplazado a otros cultivos por la Ayuda de 55,57€ que perciben como proteaginosas, cuando los sustituidos como vezas, yeros, lentejas y hasta girasol en zonas de secano, son más interesantes e importantes desde el punto de vista agronómico. Sus siembras se realizan con grano descontrolado, de mala calidad en la mayor parte [Leer más…]
COPA-COGECA: Precios de los cereales: Los agricultores de la UE desean producir de manera sostenible
15 de diciembre de 2008. En 2008, los agricultores de la UE respondieron con éxito a las señales del mercado incrementando la producción de cereales de la UE en más de 50 millones de toneladas (incremento de las siembras en un 7% y condiciones climáticas globalmente más favorables). D e esta manera, la producción aumentó [Leer más…]
Ofertas de cereales a la intervención en la UE
Ya se han comenzado a ofertar cereales a la intervención en varios países centroeuropeos, debido a la situación de bajos precios. Según la Oficina Interprofesional de Grandes Cultivos de Francia (ONIGC), a 1 de noviembre, estas cantidades fueron de 26.639 tn de cebada, principalmente en Hungría y Eslovaquia; 8.775 tn de maíz en Hungría y [Leer más…]
APROSE: La utilización de semilla certificada en las siembras de cereales en otros países: Todos por delante de España.
Desde Argelia nos llega la información que la utilización de semilla certificada en las siembras de cereales es superior al 25%. Con lo que hasta en la comparación con algunos paises africanos España sale malparada en este capítulo tan esencial para el desarrollo de una buena agricultura. De Rumanía nos concretan que para cobrar las [Leer más…]
Informe de ONIGC del mes de diciembre sobre la situación del mercado de cereales
El informe de diciembre de la interprofesional de grandes cultivos de Francia (ONIG) refleja la situación de una campaña muy excedentaria con precios muy bajos. Las cotizaciones de la cebada deberían haber ya tocado suelo al cotizar debajo del precio equivalente al de intervención. No obstante, existe aun capacidad de que continuen bajando los precios [Leer más…]
Precios de cereales de la Lonja de Toledo 12/12/08
Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2007-2008) PRODUCTOS Semana 48 21-11-2008 Dif Semana 49 28-11-2008 Dif Semana 50 5-12-2008 Dif Semana 51 12-12-2008 Dif Maíz (Secadero) 146 = 146 = 143 -3 143 = Cebada +62 Kg/Hl 132 -5 132 = 126 [Leer más…]
APROSE: Las siembras de cereales en España en vias de africanización en cuanto a utilización de semilla certificada.
Mientras nuestros vecinos y competidores en los mercados internacionales mantienen una utilización entre el 70% y 100% (caso Italia este último), en España en esta campaña de siembras puede bajar hasta el 10-15%, poco más o menos como en África. Y es que al fraude creciente desde hace años, las especiales circunstancias de la campaña [Leer más…]
Informe sobre la cosecha de cereales en Australia
La oficina australiana de agricultura y recursos económicos (Australian Bureau of Agricultural and Resource Economics; ABARE), acaba de publicar un informe sobre la producción de la campaña actual, cuya recolección ha finalizado recientemente en lo que se refiere a los cereales de invierno. La producción estimada es de 20 millones de tn de trigo y [Leer más…]