El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que modifica la normativa vigente sobre normas reguladoras de la ayuda a la transformación en el sector del lino y del cáñamo con destino a la producción de fibras. El nuevo Real Decreto establece que, para las campañas de comercialización 2009/2010 a 2011/2012, el contenido máximo [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Desvelado el gen que da al maíz resistencia a la sequía
Los científicos de Monsanto y BASF han desvelado el descubrimiento de que gen, que se produce de forma natural, puede ayudar a las plantas de maíz a combatir las condiciones de sequía y conseguir que los rendimientos de la cosechas se mantengan estables durante los períodos de falta de agua suficiente. Se trata del gen [Leer más…]
La “Bolsa andaluza de trigo duro” traerá a Sevilla a los compradores de casi el 50% de toda la producción mundial de este cereal
Esta semana se constituye en Sevilla la “Bolsa Andaluza de Trigo Duro”, una iniciativa de carácter privado que convertirá a la capital andaluza durante 48 horas en la capital mundial de este cereal tan valorado en la elaboración de pastas. España produce anualmente más de un millón de toneladas de trigo duro, y el 80% [Leer más…]
Producción de forrajes deshidratados en España
El Fondo español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado los datos sobre las cantidades definitivas con derecho a ayuda de forrajes desecados en España en la campaña 08/09. Estas han sido de 1.317.993 tn de forraje deshidratado por secado artificial y de 209.856 tn de secado al sol (SOF). La cuantía de la ayuda ascienda [Leer más…]
Reglamento no 459/2009 sobre los derechos de importación en el sector de los cereales
ASAJA Cuenca informará a tiempo real de la evolución de precios y producciones del cereal
La sequía del mes de mayo ha perjudicado a las cosechas de cereales de la presente campaña, provocando una reducción de la producción de casi el 50 por ciento en la provincia con respecto al año anterior. De hecho, los avances de producción que publicaba el Ministerio de Medioambiente, Medio Rural y Marino para marzo [Leer más…]
Creación de un cartel de cereales entre los países del Mar Negro, uno de los temas tratados en el Foro Mundial de Cereales.
Los pasados 6 y 7 de junio se celebró en San Petesburgo, el Foro Mundial de Cereales. Dicho foro se ha celebrado a instancia del gobierno ruso que lo planteó en la reunión del G-8 del año pasado en Japón, recibiendo el apoyo para su celebración. Uno de los temas que se ha planteado en [Leer más…]
Foro Mundial de Cereales: Es necesario fortalecer el sistema mundial de seguridad alimentaria
El Director General de la FAO, Jacques Diouf, pidió este fin de semana el fortalecimiento del sistema de gobernanza de la seguridad alimentaria mundial, junto al cambio de aquellos aspectos del sistema del comercio internacional que no han funcionado en la lucha contra la pobreza. «Tenemos que construir un sistema para gobernar la seguridad alimentaria [Leer más…]
La producción mundial de maíz se estima en 771 millones de toneladas para esta campaña
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) estima la producción de maíz para la campaña 2009/10 en 771 m. de toneladas, lo que supone un descenso de 7 millones en relación con las previsiones del mes pasado. Esta modificación de las cifras viene como consecuencia del retraso de la siembra en EEUU por las lluvias, las [Leer más…]
Ahorros en riesgo al hacer diques en los surcos
Realizar pequeños diques en surcos no sólo ahorra agua, sino también reduce los costes de riego . Se trata de un sistema de cultivo en el cual el suelo se ara para formar barreras al lado de las hileras de cultivos. Las barreras detienen el agua de riego y de lluvia, facilitando la absorción del [Leer más…]