Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos

Cultivos herbáceos

Se espera una mayor cosecha de maíz en EEUU

13/10/2009

Según la ultima revisión de informe del Departamento de Agricultura de EEUU sobre las previsiones de producción a nivel mundial (WASDE), correspondiente al 9 de octubre, se espera una mayor cosecha de maíz en EEUU, con unas previsiones de 800.000 tn más que en las realizadas en septiembre, hasta llegar a los 330,7 mill. tn. [Leer más…]

Reglamento (CE) no 939/2009 que fija el coeficiente de asignación que debe aplicarse a las solicitudes de certificados de importación presentadas en el período comprendido entre el 25 de septiembre y el 2 de octubre de 2009 al amparo del subcontingente arancelario III en el ámbito del contingente arancelario comunitario abierto por Reglamento (CE) no 1067/2008 para el trigo blando de todas las calidades excepto de calidad alta

09/10/2009

Consejos para reducir el agua de riego en cereales

09/10/2009

Estudios en China y Colorado (EEUU), realizados por científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han proporcionado consejos para ahorrar riego cuando con el agua es limitada. Por ejemplo, en el cultivo de maíz en Colorado, es preferible dedicar el 80% del riego disponible en las etapas críticas de la floración y la [Leer más…]

¿Les interesa a los productores participar en el secuestro del carbono?

09/10/2009

EEUU está debatiendo una nueva legislación, que está ahora en el Senado, por la que los propietarios de tierras agrícolas pueden convertirse en secuestradores de carbono a cambio de unos pagos procedentes de las industrias que emiten gases de efecto invernadero. Uno de estos gases es el CO2 y una de las mejores maneras de [Leer más…]

Se aplicará un coeficiente de asignación para la importación del contingente de trigo de calidad media y baja

09/10/2009

Para el cuarto trimestre de este año hay establecido un contingente de importación de trigo de calidad media y baja de 594.596 tn. Las solicitudes presentadas entre el período comprendido entre las 13:00 h del 25 de septiembre de 2009, hasta las 13:00 h del 2 de octubre de 2009, suponen unas cantidades superiores a [Leer más…]

Maíz resistente a la sequía

08/10/2009

Investigadores de la Universidad de Cape Town en Sudáfrica han obtenido un maíz modificado genéticamente (MG) que es resistente a la sequía. Los científicos están esperando el premiso para iniciar los ensayos de campo, que se espera se puedan comenzar para primeros de 2010, tras haber obtenido resultados satisfactorios en invernadero. Estas semillas de maíz [Leer más…]

Previsto un aumento de los precios de la soja para los próximos meses

08/10/2009

Entre los meses de octubre de 2009 y febrero de 2010 es probable que se produzca un aumento de los precios mundiales de la soja, tanto del grano, como del aceite y de la torta, como consecuencia de un descenso en la producción y en la exportación. Por el contrario, entre marzo y agosto del [Leer más…]

¿Qué hacer con el rastrojo de maíz?

07/10/2009

Una vez que se ha cosechado el maíz y que en el campo ha quedado el rastrojo, el agricultor muchas veces no sabe cual la mejor forma de manejarlo. Según investigadores de la Universidad de Illinois (EEUU), si este rastrojo se pica, se crea un denso colchón sobre el suelo que se deteriorará más lentamente [Leer más…]

UPA y COAG recuerdan que con casi el 80 % de girasol ya recolectado siguen sin conocerse los precios de la pipa

05/10/2009

`La Alianza por la unidad del campo´, que conforman las organizaciones COAG y UPA denuncian la situación límite que atraviesan los productores de girasol en la región, que ven como uno de los cultivos históricos de Castilla y León puede generarles una ruina absoluta ante el sospechoso silencio de las industrias de facilitar el precio [Leer más…]

ASAJA-Ciudad Real se manifestará en el puerto de Valencia por la bajada de precios en el sector de los cereales

05/10/2009

ASAJA-Ciudad Real se manifestará el próximo 8 de octubre en Valencia para protestar por la bajada de precios en el sector de los cereales. La organización se sumará así a la convocatoria general de movilizaciones con el objetivo de mostrar su rechazo a la importación de algunos productos que llegan a los puertos españoles. Esta [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 504
  • 505
  • 506
  • 507
  • 508
  • …
  • 755
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo